Abusos Gustavo Rivas: el abogado elevó queja al STJ reclamando prescripción de los casos

Imagen de archivo del abogado Gustavo Rivas, condenado en primera instancia a 8 años de prisión por abusar de un menor de edad.

Imagen de archivo del abogado Gustavo Rivas, condenado en primera instancia a 8 años de prisión por abusar de un menor de edad.

El miércoles 20 de abril a las 9:30 en el Salón N° 12 de planta baja del edificio de Tribunales de Paraná, se reunirá el Superior Tribunal de Justicia (STJ), para analizar y resolver el pedido de la defensa de Gustavo Rivas, condenado por promoción a la corrupción de un menor y promoción a la corrupción de un menor de 18 años de edad reiterada, que presentó una impugnación extraordinaria a lo resuelto por la Cámara de Casación Penal de Concordia, que ordenó un nuevo pronunciamiento en esta causas al considerar que las demás denuncias no habían prescripto como lo estableció el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú en su sentencia original.

La defensa de Gustavo Rivas pretende que se deje sin efecto la resolución de la Sala N° 2 de la Cámara de Casación Penal y, en consecuencia, pide que se declare la prescripción de la acción penal ejercida.

En su momento, la Cámara de Casación Penal de Concordia ordenó un nuevo pronunciamiento en las 11 causas en las que fue absuelto el abogado de Gualeguaychú Gustavo Rivas, “ciudadano ilustre” de esa ciudad que está acusado de promoción a la prostitución y corrupción de menores de edad.

En mayo de 2019, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú lo condenó a ocho años de prisión por abusar de un menor de edad, tras un juicio que duró más de un mes y tuvo más de cien testigos, muchos de ellos llegaron a la audiencia de los jueces con identidad reservada. El Tribunal de Gualeguaychú consideró que los hechos “existieron y Rivas fue su autor”, convirtiendo “a esos niños en sus fetiches y objetos de placer para alcanzar su propia satisfacción sexual”.


Gustavo Rivas, "Chacal ilustre" en un primer plano en el juicio por el cual quedó condenado en primera instancia a 8 años de prisión por abusar de un menor de edad.

Para los jueces, no hubo duda alguna que esos abusos “acontecieron en el interior de las viviendas de Rivas, principalmente los viernes y sábados por la noche, a lo largo de los años y hasta 2011” y “todas las víctimas contaban con menos de 18 años”, tal como lo denunció originalmente una investigación periodística desarrollada por ANÁLISIS y que permitió superar décadas de un infame silencio a voces que existía en la comunidad.

En el mismo fallo, el tribunal lo absolvió en once casos: uno “por el beneficio de la duda”, otro porque el denunciante desistió y en los nueve restantes por “prescripción” de los hechos.

Por eso, el 18 de noviembre del año pasado, la Cámara de Casación Penal de Concordia ordenó, por mayoría, revisar estos últimos a pedido de la fiscalía y las querellas.

Al respecto, la jueza María Evangelina Bruzzo analizó las audiencias del juicio y las pruebas presentadas y remarcó que se trató de un caso de “graves atentados a los derechos humanos”.

“Rivas abusó de un número indeterminado de menores y a lo largo de varias décadas de forma ininterrumpida y sistemática” atentando “la dignidad de niños vulnerables, algunos extremadamente”, aprovechándose de “su prestigio y reputación para captarlos, ejercer sobre ellos y valiéndose de su inmadurez emocional”, contextualizó en base al cuerpo probatorio obrante en el expediente.

En ese sentido, la jueza recordó que el abogado construyó una imagen forjada para “insertarse en ámbitos de menores para atraerlos y llevarlos a su domicilio”.

Además, la jueza puntualizó sobre el “aprovechamiento de la vulnerabilidad etaria y psicológica” de los jóvenes que utilizaba Rivas; y su voto en un todo fue adherido por el vocal Darío Perroud.

En cambio, la jueza María del Luján Giorgio confirmó la sentencia y aseguró que es “lógica, razonable, motivada y ajustada a derecho”.

La denuncia contra Rivas tuvo origen en una publicación de ANÁLISIS, que reveló que el abogado llevaba a niños y adolescentes a su domicilio, donde los sometía a diferentes abusos entre 1970 y 2010.

Durante esos años, Rivas se mostró siempre como un referente cultural e histórico, escribió libros sobre la historia de la ciudad y era conocido como un “referente cultural y de los carnavales” de Gualeguaychú.

Ahora, su defensa acudió al Superior Tribunal para que se revea lo resuelto en la Sala N° 2 de la Cámara de Casación Penal de Concordia y todo vuelva a la sentencia original del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú que condenó a Rivas a ocho años de prisión por un solo caso.

Marcela Badano, Marcela Davite y Evangelina Bruzzo. Foto de ANÁLISIS.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

María Alejandra Viola advirtió que el gobierno “está garantizando impunidad y, por el otro lado, condicionando al próximo gobierno”.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

El tren marcó una época en la historia entrerriana, y fue uno de los verdaderos protagonistas del crecimiento como provincia.

Deportes

Hockey sobre césped: presentarán este jueves la Copa Mía Promocional

El certamen se disputará el próximo domingo en Estudiantes, Paracao y Talleres.

Fútbol: Argentina cayó con Nigeria y quedó eliminada del Mundial Sub 20

Valentín Barco en un pasaje del partido jugado este miércoles en San Juan.

Fútbol: Brasil y Colombia se instalaron en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Verdeamarelha se impuso 4 a 1 en La Plata y será rival de Israel en la siguiente instancia.

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

El plantel argentino afrontará dos amistosos ante los cubanos en Tecnópolis.

Roland Garros: Diego Schwartzman avanzó y Nadia Podoroska quedó eliminada

El Peque ganó dos partidos consecutivos y sumó confianza en un momento complicado.

Espinoza finalmente no dirigirá Unión-Gimnasia y lo reemplazará Tello

Tras su polémico episodio en Colón-Central Córdoba, Fernando Espinoza no dirigirá el fin de semana.

Santiago Mayol, tras su clasificación al mundial: “Ese era mi objetivo en el Panamericano”

El entrerriano habló tras su actuación en el Campeonato Panamericano de Colombia.

Motor

La ACTC aunció cambios en el reglamento que beneficiarán a Chevrolet y Torino.

Opinión

Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)