Reclaman por la paralización de las obras en el Planetario de Paraná

Luis Trumper

El periodista y presidente de la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), Luis Trumper, lamentó la falta de interés de las autoridades municipales para continuar la obra que “está en estado de abandono y de desidia”.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Trumper afirmó que la paralización del Planetario “es una gran frustración porque es un proyecto que tenemos desde hace muchos años y que ha trasvasado las distintas gestiones municipales” y recordó que “que la gestión de Blanca Osuna nos cedió un terreno en el nuevo Parque y la gestión de (Sergio) Varisco comenzó la obra pero se paralizó en 2018 porque sucedieron varias cosas: se recicló el contrato, la empresa incumplió, se disparó la inflación, el dólar, y demás”.

Agregó que “Cuando asumió la gestión del intendente Adán Bahl no pasó más nada y ni siquiera hubo un cuidado o una preservación de la obra; el lugar está inaccesible, lleno de malezas, arbustos, yuyos y abrojos que impiden entrar”. “Tampoco nos ha atendido el intendente, ni los concejales demuestran interés. El estado de abandono y desidia  es increíble”, lamentó.

En ese contexto, comentó que mantuvo “una reunión informal con el intendente apenas asumió, en un encuentro completamente accidental que tuvimos en la Costanera antes de la pandemia, y me comentó que no tenía plata, que la herencia recibida y demás pero me dio chance que el año siguiente iban a tratar de hacer algo pero luego en el Presupuesto que se aprobó la obra brilla por su ausencia, y tampoco nos atienden, ni hay declaraciones, es decir que no está dentro de las prioridades ni del temario”.

Sin embargo, planteó que “es una obra que está por la mitad, para la que hubo dinero del impuesto de los contribuyentes con el cual se hizo la mitad, hubo un presupuesto adjudicado para la obra y obviamente la mitad de ese dinero lo han utilizado para otra cosa”.

Criticó que “no puede ser que ni siquiera la cuiden, la protejan, pongan carteles y por lo menos nos den a conocer un plan de acción” y consideró que en este reclamo “debería estar toda la comunidad porque se malinterpreta pensando que un planetario es poner un telescopio para mirar las estrellas pero es más que eso, porque es un medio educativo para la ciencia impresionante; se puede proyectar no solo cuestiones relacionadas a las estrellas sino que se puede viajar por el cuerpo humano, por una arteria, entrar en una proteína, en un virus, en un átomo”.

“El 90% de la gente que va a un planetario son chicos de las escuelas. En un país que necesita divulgación y alfabetización científica es realmente increíble que no se le dé prioridad ni se le preste atención”, cuestionó Trumper y sostuvo que “tampoco se conocen gestiones que hayan las autoridades a nivel nacional, porque nosotros no tenemos los vínculos con ministros o secretarios, es el municipio el que tiene que gustar los fondos necesarios para terminar esto”.

Especificó que “en su momento la obra salía 11 millones de pesos pero son números que hoy no representan la realidad por la inflación que hay en Argentina, se ejecutó la mitad aproximadamente uno cinco o seis millones de pesos con la construcción de toda una estructura de hormigón con columnas, techo, algunas paredes, las paredes del Anfiteatro; y falta la bóveda y la compra de los equipos”. Lamentó que “estuvieron los fondos para poder terminarlo, pero se demoró, la gestión anterior tuvo sus inconvenientes y no se pudo seguir. A plata de hoy tal vez hablamos de 50 a 60 millones de pesos para la parte civil de la obra, según me informaron desde Obras Públicas del municipio”.

Consultado por la diferencia que tiene con el Observatorio de Oro Verde, indicó que “en Oro Verde hay un telescopio para poder mirar los planetas, la luna y demás pero en el Planetario de Paraná se trata de una sala de proyección multimedia virtual, con videos inversivos, envolventes, en 360 grados, donde da la impresión que uno está viajando. Fundamentalmente está dedicado a la educación y la enseñanza no sólo de astronomía sino también de otras ciencias Además  por la calidad de los equipos estaba pautado como uno de los mejores planetarios del país, y que serviría también para el turismo”.

“Para una ciudad que no tiene grandes atracciones, ni grandes innovaciones esto habría traído mucha gente no solo de turismo general sino también turismo educativo. Los planetarios existentes como el de Rosario o el de Buenos Aires, no daban abasto antes de la pandemia con los turnos para todas las visitas”, comentó.

Reiteró su cuestionamiento hacia el estado de abandono que tiene hoy la construcción y sobre el inicio del proyecto, Trumper sostuvo que “hay tanto obstáculo en esa maquinaria burocrática que es la Municipalidad y el Estado, se firmó un convenio de dos carillas con la Universidad Nacional de Entre Ríos para importar los equipos que duró como un año poder firmarlo, pasó por Contable con luz verde y presupuesto para comprar los equipos, pero después se demoró, llegaron las elecciones y todo se paró”.

“Tanto el intendente como el subsecretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento, están convencidos de que la obra es buena y es importante, pero dicen que no tienen dinero. Pero el presupuesto en obras públicas tenía 3.000 millones de pesos, es decir que plata hay y es una decisión política hacia dónde orientarlo”, refirió además.

“Hace unos meses alguien preguntó y el secretario de Obras Públicas dijo que hay que buscar financiación nacional, pero no han hecho nada para buscarla. En su momento, Bahl me dijo que nos acompañaba donde sea para buscar fondos, pero es al revés porque nosotros los acompañamos a ellos porque nosotros no tenemos contactos con ministros, secretarios, presidente; son ellos los que tienen esa posibilidad y ese acceso. Al menos que corten el pasto, que pongan un cartel, que armen un plan a futuro, pero no hay nada”, planteó.  

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.