Municipales de Paraná marcharon en reclamo de recomposición salarial

Paraná

Municipales de Paraná marcharon en reclamo de recomposición salarial. (Foto: Uno)

Municipales nucleados en Obras Sanitarias, ATE y APS realizaron una marcha este miércoles hacia la Municipalidad de Paraná en reclamo de la reapertura de las paritarias y de una recomposición salarial. Y, para el jueves y viernes está previsto un paro de 48 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo.

El reclamo de los diferentes gremios fue catalogado como "multitudinario" por todos los integrantes. Se reunieron en 5 esquinas y, desde ahí, realizaron la marcha por calle 25 de Mayo hasta llegar al palacio Municipal.

En diálogo con Uno, Ramón Ortiz, secretario general del Sindicato del personal de Obras Sanitarias de Entre Ríos (SPOSER) se refirió a la marcha y las medidas a tomar desde el gremio. "Rechazamos la propuesta de aumento e hicimos una contrapropuesta al gobierno municipal. Pedimos el 20% para los primeros días de noviembre, el 10% a mediados de mes y un bono a partir de diciembre. No tuvimos respuestas y convocamos a asamblea en nuestros lugares de trabajo en donde decidimos hacer un paro hasta que el Ejecutivo reabra la mesa de diálogo", dijo.

Con respecto al paro de Obras Sanitarias, Ramón Ortiz aseguró que Paraná no va a quedar sin suministro de agua potable: "Garantizamos desde el gremio y desde los trabajadores todos los servicios de potabilización, captación y distribución de agua. El agua va a llegar a cada domicilio de los paranaenses. Hospitales, escuelas y guardias mínimas tendrán suministro de agua potable".

"La gente está enojada. Ellos son los que movilizan, ellos son los que salen a la calle en forma multitudinaria para reclamar. A eso súmale la invitación a todos los trabajadores municipales que por temor no quieren salir a reclamar. La gente está preocupada y no llega a fin de mes, el intendente tiene que entender eso", agregó.

"Hasta que el intendente municipal no conteste nuestra contra oferta, nosotros vamos a seguir de paro en nuestros distintos puntos de trabajo", finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.