Habrá tribunal de disciplina para el titular de AGMER Nogoyá

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) llevará el caso del secretario general de la seccional Nogoyá, Eugenio Medrano, al tribunal de disciplina del gremio. Lo denunciaron por usar el sello del sindicato en un pedido de autorización ante la Municipalidad de Nogoyá, para organizar una fiesta privada el fin de semana del  6 y 7 de noviembre.

El dato se conoció en los días posteriores a que se divulgara ese hecho y cuando se baraja la posibilidad cierta de que Medrano deje su cargo de secretario general de AGMER Nogoyá. Luego de que se hiciera público el caso, el propio dirigente puso a disposición su dimisión, que había sido reclamada por su propia agrupación, la 11 de Septiembre, con la que compitió y perdió en las elecciones del último 4 de noviembre para renovar autoridades en AGMER.

Medrano presentó una nota a la Municipalidad de Nogoyá en la que pidió autorización para la organización de lo que denominó “Megafiesta de los 80, 90, 2000”, en el predio de Campo Verde, con la actuación central del grupo Los Príncipes. Aunque cuando se supo que el pedido de autorización para ese festival lo había hecho a nombre de AGMER decidió suspender todo e intentar una serie de explicaciones fallidas.

Pero puesto a dar explicaciones de esa situación, cayó en su propia trampa verbal.

“Dicha actividad está organizada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos”, se lee en la nota que envió al Municipio con su firma.

En declaraciones periodísticas al programa La última palabra, que conduce Gustavo Berchelli, por FM La Voz de Nogoyá, Medrano trató de explicar la situación. “En realidad, tengo que aclarar. Fue un error mío, como secretario general. En la vorágine del día a día, del hacer, yo firmé y no leí el escrito, donde decía AGMER. O sea, se entendió como que era AGMER era el que organizaba y no es así, por lo cual, yo, ni bien me entero de esto, llevo un escrito para dejar aclarado que no es así, que AGMER no tiene nada que ver, que fue un error involuntario, y ya fue presentado a las autoridades. Ya se subsanó la situación”.

La conducción de la seccional Nogoyá de AGMER tomó distancia del escándalo.

En un pronunciamiento que firmaron la secretaria adjunta, Norma Correa, y la gremial, Adriana Herrera, señalaron: “El actual secretario general de AGMER lo ha organizado exclusivamente para beneficio único y personal. Dejamos constancia que la nota presentada y  firmada por él con nombre y sello de la institución AGMER se hizo sin consulta ni consentimiento de los miembros respectivos”.

Luego de que el caso se hiciera público en Nogoyá,  se conoció un pronunciamiento de la Agrupación 11 de Septiembre, que Medrano fundó luego de distanciarse en 2020 de la Rojo y Negro, pero con la que no pudo retener la seccional de Nogoyá, que quedó para la Marcha Blanca. La firma, entre otros, Emiliano Hereñú, que fue candidato a secretario general de AGMER Nogoyá en las elecciones del jueves 4.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión

Interés general

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.