Vecinos de Paraná se reunieron para reclamar por el tarifazo de la energía eléctrica

Imagen de archivo de vecinos y usuarios reclamando por las altas tarifas del servicio eléctrico.

Imagen de archivo de vecinos y usuarios reclamando por las altas tarifas del servicio eléctrico.

Vecinos de Paraná se reunieron en Asamblea el viernes 5 de abril, en la sede del Centro Comercial e Industrial de Paraná para analizar los costos de la energía.

La convocatoria fue realizada por la Asamblea Popular de Paraná, a raíz del incremento de los costos de la energía, y el encuentro contó con la presencia de usuarios residenciales, empresariales, directivos del Centro Comercial e Industrial, y de Defensa de Consumidores. De dicho intercambio sobre las tarifas eléctricas y la política energética, se consensuaron los siguientes puntos:

1) Exigir la total eliminación de impuestos distorsivos y tasas que se cobran a travás de la factura de luz, servicio esencial.

2) Repudiar la transferencia de recursos económicos a la empresa de energía del gobierno, de recursos de los contribuyentes entrerrianos, a través de la autorización de un tarifazo y su consecuente carga impositiva.

3) Señalar, que mientras la provincia autoriza un tarifazo eléctrico, los sectores asalariados entrerrianos no reciben los ajustes de sus ingresos al mismo ritmo.

4) Demandar una política energética conducente, que obtenga los beneficios de Salto Grande, en favor de una baja de los costos energéticos en la factura de los usuarios entrerrianos.

5) La Asamblea Popular de Paraná continuará con todos los reclamos y acciones que estime pertinentes ante todos los organismos municipales y provinciales.

 

Antecedentes

 

Los reclamos de los vecinos y usuarios no son nuevos y cuentan con numerosos antecedentes de sus demandas que casi nunca fueron tenidas en cuenta.

A manera de ejemplo, el 19 de abril del año pasado, la Asamblea Popular de Paraná convocó a una radio abierta y volanteada por los costos de la energía eléctrica. Esa acción se realizó en la Peatonal San Martín, a la altura de la Plaza 1° de Mayo, frente al edificio del Instituto Provincial del Seguro de Entre Ríos (IAPSER).

El llamado en ese entonces ya exigía la “eliminación de impuestos y tasas de la factura de luz, por reconocer a Entre Ríos su condición de productora de energía con mayores beneficios para los usuarios, por la baja de los costos de distribución de la Empresa de Energía de Entre Ríos SA (Enersa)”.

Desde la asamblea señalaron en ese entonces que “el municipio de Paraná debe quitar de la factura de luz las contribuciones y tasas del 24,6954% sobre un servicio esencial, y ordenar su esquema contributivo, percibiendo las tasas acordes a las prestaciones”.

“La represa de Salto Grande debe ofrecer beneficios a los entrerrianos de forma directa sobre el consumo de energía. Hoy se comprueba que mientras el interior recibió aumentos del costo mayorista de la luz en febrero, abril y una segmentación tarifaria desde agosto del 2022, a Provincia de Buenos Aires, recién en estos momentos se trasladan dichos costos de forma morigerada. Los entrerrianos, hemos pasado el peor de los veranos, con una energía carísima”, lamentaron.

 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.