Cierre de listas: las ocho fórmulas presidenciales que competirán en las PASO

Las ocho fórmulas presidenciales que competirán en las PASO

Las ocho fórmulas presidenciales que competirán en las PASO.

Los ocho espacios que competirán en los comicios presidenciales tienen plazo hasta las 23:59 de este sábado para inscribir sus fórmulas presidenciales. Estas son las ocho fórmulas presidenciales que irán a las PASO en agosto.

Juntos por el Cambio: el espacio oficialista buscará la reelección de la mano de Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto.

Frente de todos: el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández y la expresidenta y senadora nacional Cristina Kirchner es la fórmula del Partido Justicialista que sumó a Sergio Massa y a la mayoría de los gobernadores peronistas.

Consenso Federal 2030: el pasado viernes anotó ante la Justicia Electoral el binomio integrado por el exministro de Economía Roberto Lavagna y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.

Frente de izquierda – Unidad: integrado por el PTS, el Partido Obrero, la Izquierda Socialista y el MST, el Frente de Izquierda-Unidad aspira a dar el batacazo en las elecciones de la mano del diputado nacional Nicolás del Caño como precandidato a Presidente junto a su par de la Cámara Baja Romina del Plá como postulante a vicepresidenta.

Frente Nos: el ex titular de la Aduana y veterano de Guerra de Malvinas Juan José Gómez Centurión buscará el Sillón de Rivadavia acompañado en la fórmula por Paola Miers, una abogada y especialista en diagnóstico por imágenes de 43 años.

Frente Despertar: el economista liberal José Luis Espert y el periodista Luis Rosales serán los precandidatos a Presidente y vicepresidente del Frente Despertar.

Frente Patriota: anunció públicamente que competirá con el binomio integrado por el líder de Bandera Vecinal, Alejandro Biondini, como postulante a Presidente, acompañado por el teniente coronel retirado Enrique Venturino, uno de los cabecillas del levantamiento carapintada de 1987.

Nuevo Más: el partido competirá en soledad con la paranaense Manuela Castañeira, la única mujer que se presenta como postulante a la Presidencia, y Eduardo Mulhall, un docente cordobés y ex obrero metalúrgico.

Fuente: Minuto Uno

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)