Tras el canje fallido, el gobierno emitirá bonos en pesos para enfrentar un vencimiento

Martín Guzmán

Tras el canje fallido, el gobierno emitirá bonos en pesos para enfrentar un vencimiento.

Luego de un canje fallido por el bono AF20 -hubo solamente un 10% de adhesión para las alternativas que ofrecía el Ministerio de Economía- la cartera que dirige Martín Guzmán, reabrió este viernes una licitación de letras del Tesoro en pesos, que se liquidarán el mismo día en que debe pagarse el vencimiento del bono AF20.

A través de un comunicado, el gobierno informó que el 10 de febrero entre las 10 y las 15 se recibirán las ofertas para adquirir tres instrumentos. Las opciones son: bonos del Tesoro Nacional en Pesos con Ajuste por C.E.R. 1% Vto. 2021; bonos del Tesoro Nacional en Pesos BADLAR Privada + 100 pbs. Vto. 2021 y bonos del Tesoro Nacional Vinculados al Dólar Estadounidense 4% Vto. 2021.

"La licitación se realizará por indicación de precio, el que deberá ser igual o superior al precio mínimo anunciado para cada uno de los bonos", informó el Ministerio, que a su vez estableció precios mínimos para cada uno. Para el primero será de $980,67 por cada VN $1000. Para el segundo, $991,03 por cada VN $1000. Y para el tercero será de US$1000,88 por cada VN US$1000.

La liquidación de los instrumentos se efectuará el 13 de febrero de 2020, el día del vencimiento del bono AF20, por US$1637 millones, consignó La Nación.

El Ministerio de Economía informó que "podrán participar de estas operaciones personas humanas o jurídicas interesadas" a través de los agentes de liquidación y compensación (ALyC) y agentes de negociación registrados en la Comisión Nacional de Valores (CNV), el organismo estatal que regula la actividad bursátil.

A inicios de esta semana, el gobierno anunció que obtuvo solo un 10% de adhesión para el canje del bono AF20, cuyo vencimiento es el próximo jueves 13. Solo el 20% de ese título está en manos de bonistas locales. El 80% restante es de acreedores privados. El fondo de inversión Templeton, uno de los más importantes de Wall Street, es el que más tiene, con casi el 24%.

Para Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma, esta licitación representa un "cambio de enfoque" en la estrategia del gobierno. Cuando el Ministerio de Economía quiso hacer el canje del bono AF20, había tenido que establecer relaciones de canje, es decir, quitas de capital.

Esto, en cambio, es una búsqueda de pesos que, a su juicio, "claramente está relacionada con el AF20", porque tiene la intención de "minimizar lo que hace falta emitir para pagarlo". Añade: "Por este motivo, se empezaron a recuperar los bonos. Cuando el Gobierno intentó hacer el canje, sembró dudas sobre su pago, pero con la licitación demostró que está buscando los pesos para pagarlo".

En la misma línea, Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina, asegura que, con el intento de canje de inicios de esta semana, el Ministerio de Economía intentó ver cuál es el rendimiento más bajo que les aceptaría el mercado, sobre todo en un escenario en el que aún quedan semanas para que comience la negociación formal de la deuda. Pero esa propuesta no alcanzó, y ahora el objetivo es evitar "emitir a lo loco para pagarles a los acreedores", tal como ya adelantó Alberto Fernández, dice.

"En estos días, además, Guzmán señaló que el Banco Central asistiría al Tesoro solamente si su cartera lo pide, lo que generó un poco más de incertidumbre en la negociación del AF20", agrega. El temor, señala, es que quienes decidan cobrar el capital vuelquen esos pesos en el contado "con liqui" y el dólar MEP, los dos tipos de cambio a los que se accede a través de la compraventa de activos financieros, y que eso haga crecer la brecha entre los distintos valores de la moneda estadounidense.

¿Tendrá mayor éxito esta propuesta de licitación que la del canje? Para Gustavo Neffa, director de Research for Traders, es probable que sí. "Hay muchos tenedores del AF20 que decidieron no canjear porque todavía existía la posibilidad de que la provincia de Buenos Aires entrara en default por el vencimiento de su bono BP21. Despejada esa duda, va a aumentar el ratio de participación", proyecta.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Juegos Deportivos de la Ciudad

El ciclismo fue una de las pruebas que se disputó este miércoles en el Thompson.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.