Confirman que Santa Fe no retrocederá de fase pero se tomarán medidas por localidad

Omar Perotti

“Tenemos que ser claros en esto: no va a haber una medida general otra vez”, sentenció el mandatario.

Luego de un nuevo récord de casos diarios de coronavirus en el territorio santafesino, el gobernador Omar Perotti confirmó que la provincia de Santa Fe no retrocederá de fase de aislamiento ante la pandemia. Pero aclaró que sí habrá medidas locales para contener posibles brotes.

La curva de casos en Santa Fe está en ascenso acelerado. La semana pasada hasta el gobernador advirtió que si los casos siguen aumentando no dudaría en volver a fase 1 y la ministra de Salud, Sonia Martorano, también se refirió en este sentido pero habló de fase 3. Ahora Perotti trajo tranquilidad a la población y aclaró cuál es la determinación que tomarán ante la crítica situación que atraviesa la provincia por el Covid-19.

“Tenemos que ser claro en esto: no va a haber una medida general otra vez. Cada mediada va a tener su adecuación al lugar en el que se esté dando el brote de la pandemia. Esto es lo primero que tenemos que despejar y que nadie sienta que toda la provincia puede volver atrás”, sentenció el gobernador en Aire de Santa Fe.

Perotti puso como ejemplo a Casilda, que tras un incremento de casos volvió a fase 1 en un momento en que manifestó que sentían que "se desbordaba" y "hoy está recuperando sus números habituales".

"Venado Tuerto también tuvo un pico fuerte y se habló con el intendente para tener una primera instancia de reducción de fase con reducción de horarios generales. A las 19 horas se cierra todo en Venado Tuerto. No se da en una actividad en particular sino con una disminución de movimiento que expone que el que está dando vuelta después de las 19 horas es probable que va a una cena con los amigos y no tiene que ir y ahí sí se puede controlar un poco", agregó el mandatario.

Insistió en que a partir de ahora y según la situación epidemiológica de cada lugar, se tomarán medidas localizadas. "Va a haber diferente modalidades de intervención de acuerdo a la capacidad de respuesta de cada ciudad o localidad, de equipamiento para hacer seguimiento y cuidado de los aislados, y necesidad de camas de la región; estos son los parámetros que analizamos y ninguno es igual en los diferentes lugares de la provincia", sentenció Perotti y afirmó que monitorean a diario la situación en cada localidad santafesina.

La intranquilidad de la población ante posibles nuevas medidas restrictivas por el avance del coronavirus se despertó la semana pasada luego que el gobernador advirtiera que "si sigue en aumento la circulación comunitaria" de coronavirus la provincia no iba a dudar en "volver a fase 1". Fue durante la inauguración de una ampliación modular en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Juan Milich en Villa Constitución.

Luego la ministra de Salud, Sonia Martorano, aseguró que Santa Fe permanece en "estado de alerta" en relación a la pandemia del coronavirus. Y agregó que decidirían el retroceso al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (Aspo) -que es la fase 3- o la continuidad en la fase 4 de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (Dispo) según la situación epidemiológica de la provincia. Esto depende del comportamiento de diferentes indicadores que monitorean a diario, como los días de duplicación de casos, aumentos de los contagios, brotes, la contención de los mismos, y el número de camas críticas ocupadas.

Fuente: Aire de Santa Fe

NUESTRO NEWSLETTER

Milei adelanto que “habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación”.

Milei adelanto que “habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación”.

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial.

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial.

Opinión

Por Alfredo Zaiat (*)  
El cambio que se avecina con Milei expresa la oscilación pendular entre dos corrientes económicas y políticas enfrentadas.

El cambio que se avecina con Milei expresa la oscilación pendular entre dos corrientes económicas y políticas enfrentadas.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Elon Musk y Javier Milei.

Elon Musk y Javier Milei.

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de la muestra bautizada “Argentina. 40 años en Democracia” que se inauguró en la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Imagen de la muestra bautizada “Argentina. 40 años en Democracia” que se inauguró en la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Por Alberto Fernández (*)  
Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Por Camila Baron (*)  
Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

Policiales

“Sos hijo de terrorista. Se te terminaron los amigos de la Policía”, “No vayas más a la escuela ni a jefatura. Vas a morir” y “Te vamos a juntar con tu papito”, se puede leer en fotos que fueron reproducidas por varios medios de comunicación.

“Sos hijo de terrorista. Se te terminaron los amigos de la Policía”, “No vayas más a la escuela ni a jefatura. Vas a morir” y “Te vamos a juntar con tu papito”, se puede leer en fotos que fueron reproducidas por varios medios de comunicación.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

Economía

Sin regulación estatal, el precio local de la carne se equiparará al de exportación.

Sin regulación estatal, el precio local de la carne se equiparará al de exportación.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

Nacionales

Los gobernadores de 20 provincias asumirán en distintos cronogramas hasta el 17 de diciembre. Rogelio Frigerio lo hará mañana lunes.

Los gobernadores de 20 provincias asumirán en distintos cronogramas hasta el 17 de diciembre. Rogelio Frigerio lo hará mañana lunes.

Restricciones a la prensa: la segunda bandeja, único lugar permitido a los fotógrafos por el equipo de Milei.

Restricciones a la prensa: la segunda bandeja, único lugar permitido a los fotógrafos por el equipo de Milei.

Los diputados nacionales del radicalismo se unificaron en un bloque.

Los diputados nacionales del radicalismo se unificaron en un bloque.

Imagen de archivo de Victoria Villarruel y Javier Milei.

Imagen de archivo de Victoria Villarruel y Javier Milei.

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Provinciales

Cuatro ex secretarios de Sergio Urribarri cumplen funciones en la Cámara baja.

Cuatro ex secretarios de Sergio Urribarri cumplen funciones en la Cámara baja.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Es la primera vez desde 1987 que ningún integrante de la familia de Sergio Urribarri ocupará un cargo público.

Es la primera vez desde 1987 que ningún integrante de la familia de Sergio Urribarri ocupará un cargo público.

Locales

Rosario Romero, el miércoles 25 de octubre la última nota que dio al programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral).

Rosario Romero, el miércoles 25 de octubre la última nota que dio al programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral).

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.