"No creo ni en la amnistía ni en el indulto", dijo Moreau tras la solicitada por Boudou

"No creo ni en la amnistía ni en el indulto", dijo Moreau tras la solicitada por Boudou

El diputado oficialista sostuvo además que existe una “persecución política” contra dirigentes kirchneristas y que se debe hacer el reclamo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

"No creo ni en la amnistía ni en el indulto. Hay que seguir insistiendo por la vía judicial", aseguró este lunes el diputado nacional Leopoldo Moreau (Frente de Todos). Así, se refirió a la solicitada con más de 5.000 firmas publicada el fin de semana pasado, en la que dirigentes oficialistas y personalidades internacionales denunciaron la existencia de una "persecución política" contra exfuncionarios kirchneristas y reclamaron la libertad del ex vicepresidente, Amado Boudou.

En el documento , los dirigentes afirmaron que "la persecución política contra militantes y dirigentes de la experiencia kirchnerista persiste en la Argentina a pesar del triunfo popular en las últimas elecciones".

Por su parte, Moreau consideró que además de presentar planteos ante la Justicia argentina se debe hacer el reclamo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La abogada de Boudou, Graciana Peñafort, ya anticipó que llevará el caso ante la CIDH para que revise la condena.

La letrada expresó que "ya están trabajando en la presentación" ante ese tribunal internacional y que "antes de que termine la feria judicial de enero" apelará el fallo del juez de ejecución penal, Daniel Obligado, quien revocó el arresto domiciliario de Boudou y dispuso su regreso a la cárcel.

En diálogo con Radio Con Vos y reprodujo Perfil, Moreau aseveró que la Corte Suprema "eludió su responsabilidad" de atender las "irregularidades dilatorias y violaciones al derecho a la defensa y al debido proceso" en las causas que involucran a exfuncionarios, y manifestó que se trata de "una persecución política" contra exdirigentes del kirchnerismo.

Asimismo, el diputado nacional, quien además preside la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, explicó que "el problema de que en Argentina no haya justicia es la Justicia".

"Hubo un plan sistemático que funcionó con la AFI, AFIP, Migraciones y el Servicio Penitenciario que se dedicaron de manera sistemática a eso", declaró Moreau en referencia al trabajo de la comisión que él preside, y la investigación sobre el espionaje ilegal durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Por último, aseguró que "las causas en Argentina son una verdadera porquería" y que el expresidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, "fue un cómplice activo de la persecución política".

"Creo que la solicitada va dirigida a la opinión pública porque es evidente que se trata de temas complejos. Hace años que se habla del lawfare y resulta difícil que sea comprensible para la mayoría de los ciudadanos. En vez de hablar de guerra judicial como método de persecución política, se habla de lawfare. Cuando ingresa en temas del Código Penal, recursos de la corte, son temas complejos", sostuvo Moreau.

Además, remarcó que "se trata de marcar un proceso irregular que revela el carácter de persecución política. Si se dirige a alguien particularmente es a la Corte, que precisamente por tener en sus manos la facultad final de judicializar una causa irregular eludió esa responsabilidad. En realidad, debería haberlo hecho porque el recurso lo ameritaba, porque se señalaba que había una condena fundada en un testimonio que había sido pagado, guionado y sobornado".

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.