El gobierno e industriales crearán una mesa de trabajo para revisar la política tributaria

El gobierno e industriales crearán una mesa de trabajo para revisar la política tributaria

El gobierno e industriales crearán una mesa de trabajo para revisar la política tributaria.

Tras las quejas de la Unión Industrial Argentina (UIA) por la firma de un nuevo consenso fiscal –la cúpula de ese sector advirtió que un incremento de la presión impositiva generaría efectos adversos en el sector productivo–, el gobierno y los industriales acordaron formar una mesa de diálogo para tratar de revisar la política tributaria.

Los encuentros para discutir, entre otros temas, el impacto de ingresos brutos, pero que podría desembocar eventualmente en una reforma tributaria, se realizarán de forma mensual o bimestral, anticiparon fuentes oficiales.

En el encuentro, que encabezó la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis –fue una reunión virtual–, participó el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, y varios representantes del sector. Se trató del primer acercamiento tras los chispazos que generó el consenso fiscal al que adhirieron todos los gobernadores, menos el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El principal motivo de descontento de la UIA sobre el nuevo acuerdo impositivo con las provincias era por el tope de Ingresos Brutos. El Consenso Fiscal de 2017 había prometido reducir la alícuota a cero para 2022, algo que desde la Casa Rosada describieron como “una utopía”. Algo que incluso aceptaron, según confiaron testigos del encuentro, los empresarios, publicó La Nación.

“Siempre viene bien la mirada de los empresarios”, resumieron desde Casa Rosada. El pedido de los industriales es disminuir las cargas tributarias.

Otro de los temas que se abordará en un futuro cercano son los impuestos patrimoniales, que el nuevo consenso habilitó. “Se va a trabajar con ellos”, aseguraron fuentes oficiales.

Además estuvieron presentes Tomás Canosa, director de Estudios Económicos en Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina; Mariela Compagnucci, gerente de Impuestos en Ledesma S.A.A.I.; Agustina Briner, directora de Departamentos Técnicos de la UIA; Carlos Abeledo, presidente del Departamento de Tributación de la UIA; Claudia Tarantola, gerente Impuestos de Organización Techint.

Acompañaron a Batakis Mirta Basile , directora Nacional de Relaciones Fiscales con las Provincias en el Ministerio del Interior, y Roberto Arias, secretario de Política Tributaria en el Ministerio de Economía.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)