Mensaje del campo: “Gasten menos, arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”

Directo, con estilo campero, la proclama de los manifestantes en la protesta que productores autoconvocados y rurales del interior protagonizaron este sábado en las calles de la Capital Federal, es contundente: “No hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima”, dice el breve mensaje leído al cabo de la manifestación y encabezado por la frase: “Quienes vivimos de nuestra producción y trabajo tenemos algo que decir”.

Rico en figuras, el texto prosigue con “una proclama sencilla: no estamos dispuestos a seguir financiando la soga con la que nos ahorcan”.

Quienes hoy se manifestaron en las calles porteñas, en muchos casos al cabo de viajar miles de kilómetros, recuerdan que Argentina es “uno de los pocos y raros países con desdoblamiento cambiario y retenciones”. Los productores, dijeron, “padecemos además 170 impuestos que agobian a todas las actividades productivas y terminan sumándose a los precios que paga el consumidor”.

El mensaje a la dirigencia política y al gobierno fue clarísimo: “Anímense a pensar un país con menos impuestos, gasten menos, arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”.

Contra el estatismo

“La receta del socialismo (y su muleto el estatismo) es siempre la misma”, dijeron los productores, y la describieron en acciones: “Envilecer la moneda con emisión, ahogar a las actividades productivas con impuestos y empobrecer a todos para ofrecerse como solucionadores de los mismos problemas que han creado”.

En un mundo libre, prosiguieron, las soluciones van por el camino opuesto: “permitir que quienes generan recursos sigan generándolos y los multipliquen y no expulsarlos como ocurre actualmente con jóvenes y empresas que se van. Los regímenes estatistas propician desatinos económicos que perjudican a todos pero mucho más a los necesitados y vulnerables”.

Como paragolpes contra las acusaciones de codicia, egoísmo y falta de solidaridad –que de todos modos llegarán- los manifestantes dijeron en su proclama: “No somos ciegos, las necesidades existen. Pero las necesidades son infinitas y los recursos son limitados. No se puede seguir cargando al burro que mueve la noria y menos comérselo. Para repartir riqueza primero hay que crearla y la mejor manera de distribuirla es el trabajo libre donde los beneficios vuelven a la sociedad sin necesidad de intervención estatal, que además de cara es violenta y distorsiva”.

Y admitieron una responsabilidad, que suena a preámbulo de una rebelión de los mansos: “Somos responsables de haber tolerado estos disparates”.

Pero no los únicos, claro. Y allí vino la embestida contra los representantes políticos que los productores tienen más cerca y en muchos casos eligen. “Son responsables también muchos de nuestros gobernadores y legisladores. Han resignado la autonomía federal por una indigna alianza de vasallaje feudal en la que aceptan el saqueo de las actividades productivas de sus comprovincianos a cambio de ser tratados como mendigos de lujo por el Poder Central y eventualmente ser nuevamente ungidos”.

El texto, en estilo pancarta, concluye con una serie de consignas que interpelan acciones (e inacciones) gubernamentales:

-Basta de mentiras.

-Basta de fronteras que son un colador.

-Basta de entregar nuestro Mar Austral a la depredación.

-Basta de soltar presos y perseguir policías.

-Basta de someter a alumnos y maestros a la dictadura de ideólogos y burócratas.

-Basta de vándalos y usurpadores.

-Basta de opresión impositiva.

-Basta de sarasa.

Por si no quedara claro, al final la proclama reitera: “Anímense a pensar un país con menos impuestos, gasten menos, arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”.

La movilización fue en rechazo a la presión impositiva y a la intervención del gobierno en los mercados de granos y carne, entre otros puntos, según los ruralistas.

El tractorazo fue impulsado por agrarios del norte bonaerense, sur de Santa Fe y de Córdoba, sumado a la adhesión de cientos de sociedades y asociaciones rurales de todo el país, aunque no de las cuatro entidades nacionales que conforman la Mesa de Enlace: Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina y Coninagro.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)