Misiones se convirtió en la primera provincia en aprobar la Ley de Humedales

Misiones se convirtió en la primera provincia en aprobar la Ley de Humedales, normativa que aplicará un marco regulatorio para la preservación, conservación y desarrollo de los humedales. Además, los legisladores provinciales crearon el Plan de Salud Integral “Sí Misiones”, que funciona de forma transversal a los programas que ya se están implementando.

 

En una sesión histórica, la Cámara de Representantes de Misiones celebraron la aprobación de esta ley que proveerá un marco regulatorio para proteger y contribuir a mantener el orden del ecosistema.

 

La normativa señala que “el aprovechamiento de los Humedales debe ser planificado considerando un uso sustentable y respetuoso de sus características ecológicas, entre las cuales no puede prescindirse de su elasticidad, así como de la conservación de los servicios ambientales que brindan”.

 

A partir de ahora se creará el Registro de Humedales. “Su función será la identificación, ubicación y clasificación de los humedales en todo el territorio de la provincia de Misiones y establecer un ordenamiento territorial de humedales, identificando a tales áreas, realizando estudios de impacto ambiental ante la posibilidad de realización de obras de infraestructura, emplazamiento o actividades que realice la persona humana”, plantearon.

 

En esa misma sesión se aprobó el proyecto del diputado Carlos Rovira, que presentó el Plan de Salud Integral “Sí Misiones”, para garantizar la accesibilidad y la universalidad de todos los ciclos de la vida.

 

Su objetivo será brindar una respuesta sanitaria eficiente y eficaz, con calidad profesional y alta capacidad resolutiva para todos los habitantes de la Provincia.

 

Qué son los humedales

 

Definieron a los humedales como “un ambiente en el cual la presencia temporaria o permanente de agua superficial o subsuperficial causa flujos biogeoquímicos propios y diferentes a los ambientes terrestres y acuáticos”.

 

Sus rasgos distintivos son la presencia de “biota adaptada a estas condiciones, comúnmente plantas hidrófitas, y/o suelos hídricos o sustratos con rasgos de hidromorfismo”.

 

Qué contempla la Ley de Humedales

 

-Proteger los procesos ecológicos y culturales de los humedales, garantizando sus características ecológicas y los valores ecosistémicos que brindan.

 

-Identificar los bosques nativos o implantados protectores de humedales.

 

-Proteger y conservar la biodiversidad de los humedales.

 

-Promover la utilización racional del suelo, el agua, la flora, fauna, paisajes y demás recursos naturales en función de los valores del ambiente.

 

-Revalorizar la contribución ambiental, social y cultural en beneficio del desarrollo sustentable.

 

-Realizar el control, reducción o eliminación de actividades, procesos, actividades o componentes del medio que ocasionen o puedan ocasionar perjuicio al ambiente y la salud del hombre, como también a su flora y fauna.

 

-Lograr un equilibrio ecológico propicio para el sano desarrollo de los habitantes.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.