Dólar soja: el gobierno apunta a reformular la herramienta porque "no fue efectiva"

Bahillo

El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, aseguró este martes que es necesario "reformular" el "dólar soja" ya que no logró el objetivo de aumentar la liquidación de granos, durante su exposición en el marco de un congreso internacional organizado por Coninagro.

"La herramienta no fue efectiva ni asertiva porque la liquidación fue muy poca", aseguró el funcionario en la jornada que se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Católica Argentina (UCA), en Puerto Madero.

A finales de julio, el BCRA lanzó el instrumento que permite a los agricultores que liquiden soja antes del 31 de agosto acceder con el 30% del pago recibido por su mercadería en dólares a valor oficial y con el restante 70% a un plazo fijo atado al avance del tipo de cambio, no incentivó una mayor liquidación de divisas.

"Nos piden generar las condiciones. No vamos a negar que necesitamos que el campo liquide", resaltó Bahillo y añadió: "Las condiciones macro se estabilizaron y hay una previsibilidad que en julio no había, pero no estamos teniendo liquidación. Tenemos que reformular esta herramienta y estamos trabajando".

En otro segmento de su discurso, también hizo énfasis en la exportación de carne vacuna y consideró que se podrían "revisar los cupos" e "ir administrando permanentemente esta situación de manera quincenal".

"Hay que administrar las tensiones del crecimiento de manera coyuntural, pero tenemos que seguir creciendo", postuló, publicó Ámbito.

Bahillo se refirió a las retenciones

"No va a ser en el corto sino en el largo plazo. Hay que ir más a gravar la rentabilidad y la cuestión patrimonial. Pasar de un esquema un poco regresivo a uno más progresivo. No es fácil esto", sostuvo y remarcó que "hay que pensar cómo salir de este sistema".

"Tenemos los productores más eficientes, las tecnologías y los recursos humanos para resolver los desafíos y cumplir el objetivo de que todos los sectores productivos crezcan. La mejor manera de construir políticas públicas es tener respaldo por parte de los sectores productivos y la sociedad", destacó.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)