Pruebas Aprender: el 90% de los alumnos no logró aprendizajes satisfactorios en Matematica

De acuerdo a los datos provinciales de las Pruebas Aprender 2022, más del 90% de los estudiantes no alcanzan los aprendizajes esperados en Matemáticas. El panorama es crítico en seis provincias. Los desempeños destacados en esta asignatura se encuentran en 0,1%.

 

Según lo informado por la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, el panorama más crítico se da en Chaco (92,7%), Santiago del Estero (92%), Catamarca (91,7%), La Rioja (91,1%), Formosa (90,8%) y Misiones (90,5%). Estos porcentajes son el resultado de sumar los alumnos en los dos niveles de desempeño más bajos -básico y por debajo del básico- sobre un total de cuatro niveles definidos por la evaluación.

 

Apenas cuatro jurisdicciones tienen menos del 80% de sus estudiantes en los niveles más bajos en Matemática: CABA (62,8%), Córdoba (74,1%), Neuquén (77,7%) y La Pampa (79,6%). El promedio nacional indica que el 82,4% de los estudiantes argentinos se ubicaron en los niveles básico y por debajo del básico en Aprender 2022. Además de las cuatro jurisdicciones mencionadas, se ubican por encima del promedio nacional Río Negro (80,5%), Santa Fe (81,8%) y Chubut (81,9%).

 

Sin embargo, el estudio aclaró que esta problemática ya era crítica desde 2019 donde las caídas en la proporción de estudiantes con desempeños esperados fueron menores a los cinco puntos en provincias como Chaco (-2,6), Formosa (-2,6), Santiago del Estero (-4,3) y Catamarca (-4,9). Un dato llamativo es que, por primera vez desde que se toman las evaluaciones nacionales, casi no hay alumnos que logren desempeños destacados: solo el 0,1% se ubica en ese nivel. La proporción de estudiantes con nivel de aprendizaje “avanzado” en Matemática viene cayendo desde hace 10 años.

 

De acuerdo al Ministerio de Educación de la Nación, las cifras del estudio proponen evidenciar los efectos negativos de la pandemia sobre los logros del aprendizaje en estudiantes de colegios secundarios en la prueba censal realizada el año pasado, donde participó un total de 397.687 estudiantes de 5° y 6° de 11.672 colegios secundarios de todo el país.

 

Por otro lado, el estudio registró que en Neuquén y Santa Cruz fueron las provincias con menor participación por parte de los estudiantes a nivel nacional, más precisamente del 69,2%, 1,8% menos que en 2019. Otras siete provincias que informaron porcentajes de participación por debajo del promedio nacional fueron: Chubut (57%), Río Negro (59%), Chaco (60%), Buenos Aires (63%), CABA (67%), Tierra del Fuego (68%) y San Luis (68%). Sólo cinco provincias superaron el 80% de participación: Córdoba (87%), seguida de Corrientes (82%), Santiago del Estero (81%), Salta (81%) y Entre Ríos (80%).

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.