Bullrich presentó la Ley Antibarras: creará la figura de asociación ilícita futbolística

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció que ya se envió al Congreso el proyecto de Ley Antibarras, a través del cual se crea la figura de la asociación ilícita futbolística, con el que buscan ampliar los delitos en relación a espectáculos deportivos y “los negocios” que rodean estas actividades. La funcionaria precisó en conferencia de prensa que la iniciativa amplía los hechos que pueden considerarse delitos y busca apuntar contra el financiamiento de los barrabravas.

 

“Esta ley nos permite avanzar sobre un tipo de violencia y organización que le hace muy mal a la Argentina”, enfatizó la ministra quien recientemente vinculó a barrabravas asociados a intendentes del Conurbano, como Fernando Espinoza (La Matanza) y Federico Otermín (Lomas de Zamora), como organizadores de la movilización del último miércoles al Congreso.

 

En este sentido, sostuvo que las barras “muchas veces se alquilan por dinero, son custodia, generan custodias en lugares de la economía informal, se meten en negociados de camisetas, de entradas y cantidad de cosas que generan y plantean un clima de apriete permanente”.

 

“Castigamos los mecanismos que lo que hacen es generar un tipo de financiamiento en muchos casos avalados por las conducciones de los clubes”, comentó Bullrich al brindar detalles del proyecto.

 

Bullrich dijo que se castigará a los dirigentes de los clubes que facilitan entradas a las barras, así como a aquellas autoridades que “les alquilan micros, que permiten estas acciones violentas o que facilitan la entrada de elementos contundentes o armas a las canchas”.

 

En este sentido, puntualizó que la nueva figura de asociación ilícita del fútbol le caberá también a los organizadores de espectáculos. “Hemos encontrado en muchas ocasiones armas de fuego, armas blancas y otro tipo de armas que pasaron sin que nadie supiese los controles o que en definitiva estaban adentro (de las canchas) días antes”, comentó.

 

Además, detalló que continuarán con el mecanismo de inhabilitación administrativa para las personas que están imputadas o las que generan conductas violentas. “No van a poder ingresar a los estadios. Esta autoridad que hace unos años estaba en cabeza de los clubes, desde el 2016 está en cabeza del Estado”, recordó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Godoy Cruz

El Tomba estuvo dos veces en desventaja, pero reaccionó y logró un empate de local.

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

El Ferroviario festejó con dos goles tempraneros y da la nota en el Grupo C.

Con presencia paranaense, “Los Pumitas” tiene todo listo para el Rugby Championship

El seleccionado juvenil, integrado por Correa y Lescano, listo para la cita en Sudáfrica. (Foto: UAR)

El entrerriano "Willy" Caballero tendrá su oportunidad como DT de Chelsea

Por la suspensión del italiano Enzo Maresca, el santaelenense Wilfredo Caballero estará a cargo del equipo londinense.

Tras su abandono en Toay, el paranaense Mariano Werner deberá declarar en la ACTC

La CAF de la ACTC citó a Werner tras su reunión del miércoles; lo más destacado, sin embargo, pasó por la sanción a Leonel Pernía.

Cuatro futbolistas de la selección argentina despidieron al Papa Francisco

Los planteles de Roma y Lazio participaron este jueves del velatorio en la Basílica de San Pedro.

Escuelas Municipales de Deportes

Las Escuelas Municipales de Deportes funcionan en distintos barrios de la ciudad de Paraná.

Ciclista

Ciclista perdió en su visita a Urquiza y dejó pasar una buena chance de clasificar a la siguiente instancia de la Liga Federal.

Opinión

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)