Sección

Así quedaron las listas de candidatos a diputados por Santa Fe y Córdoba

Tepp, Scaglia y Pellegrini encabezan diferentes listas en Santa Fe de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Los contendientes para las elecciones legislativas nacionales de octubre se terminan de definir por estas horas, con la presentación de las listas de candidatos a diputados nacionales por Santa Fe y Córdoba 

Santa Fe

Fueron seis las alianzas y once los partidos políticos que se inscribieron ante la Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe para competir en las elecciones nacionales 2025 del próximo 26 de octubre, aunque finalmente no todos presentaron la lista pertinente.

Luego de un intenso fin de semana, que coronó muchas horas de intensas negociaciones y diseño de estrategias electorales para la confección de las nóminas, se llegó a la determinación de los principales candidatos de cada uno de los espacios participantes. Sin embargo, hasta pasadas las 22 se mantuvo la incertidumbre en el justicialismo, que se terminó zanjando con Caren Tepp a la cabeza y Agustín Rossi en el segundo lugar, en tanto el perottismo se alejó del acuerdo.

Por Provincias Unidas, la boleta llevará en primer lugar a la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada por el diputado provincial socialista Pablo Farías, en una fórmula que busca ampliar su presencia en el Congreso.

La Libertad Avanza (LLA) confirmó a Agustín Pellegrini como primer candidato, seguido por Yamile Tomassoni, en una apuesta por fortalecer la impronta libertaria en la provincia, asumiendo la responsabilidad de defender “la marca”, y sin dirigentes previamente conocidos por el grueso del electorado. A

El Movimiento Independiente Renovador (MIR) lleva a Juan Carlos Blanco, Silvia Attorresi, Roberto Forchetti, Claudia Ramírez, Victor Hugo Gauna, Liliana Sánchez, Marcelo Folch, María Alicia Alcocer y Armando Mujica.

Igualdad y Participación propone a Agustina Donnet, Damián Verzeñassi, Ana Narvaiz, Agustín González, Romina Sotelo, Marcelo Chavazza, Alejandra Carrizo, Horacio Ayala y Carina Ortega

Por el Partido Fe, Pamela Perino, Juan Flaherty, Aldana Peirotti, Héctor Cardozo, Silvia Elías, Norberto Paulón, Milagros Gómez, Nicolás Paiva, Mabel Oviedo.

Política Obrera lleva a Marilin Gómez, Germán Lavini, Alicia Escudero, Gustavo Fenoy, Stella Maris Giudice, Christian Miguez, Natalia Jaime, Brian Murphy, Silvia Leonor.

Frente Amplio por la Soberanía: Carlos Del Frade, Gabriela Sosa, Luciano Vigoni, Vanesa Oddi, Pablo Bosch, Mercedes Meier, Rubén Sala, Mariana Meza, Camilo Di Croche.

Movimiento al Socialismo: César Rojas, Ayelén Velizán, Iván Pilcic, Marianela Ponce, Esteban Luis Nine, Constanza Bosio, Gabriel Lorenzo Ripoll, María Verónica Servín, Mauro Nicolás Beas.

Frente de Izquierda y los Trabajadores: Franco Casasola, Carla Deiana.

Alianza Liberal (o Ucede): Gabriel Chumpitaz, Andrea González.

Córdoba

-El PJ cordobés se alineó detrás de la figura del ex gobernador Juan Schiaretti para competir en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.De esta manera, Schiaretti será cabeza de la lista de Provincias Unidas, sello del peronismo ante K que hará su debut electoral en varias provincias. El segundo lugar de la lista será para Carolina Basualdo,

-Natalia de la Sota presentó la lista de "Defendamos Córdoba". -La dirigente peronista estará acompañada por el ex rector de la UNRC Marcelo Ruiz y por la abogada Marta Lastra en el segundo y tercer lugar, respectivamente.

-LLA Córdoba presentó la lista a candidatos a diputados que competirá en las elecciones del 26 de octubre y puso como cabeza de lista a un dirigente puro del mileísmo. Se trata de Alejandro Roca, que si bien es poco conocido por su escasa exposición pública, es un abogado muy cercano a Gabriel Bornoroni, con quien comparte negocios en el sector de expendio de combustible.

-Fuerza Patria Córdoba definió los dos primeros lugares de la lista de candidatos a diputados nacionales para las elecciones del próximo 26 de octubre (el resto se espera que esté antes del cierre, esta medianoche).Pablo Carro, que busca renovar su banca en la Cámara de Diputados, será cabeza de lista acompañado por Coty San Pedro, referente en Córdoba del dirigente Juan Grabois.

Por su parte, Encuentro por la República, una alianza entre Encuentro Vecinal, Coalición Cívica y Republicanos Unidos, llevará como primer candidato al exlegislador Aurelio García Elorrio, seguido por Ana Bastán y Juan Teruel. En tanto, Ciudadanos impulsará al exfutbolista y actual diputado Héctor Baldassi, y el frente Córdoba Te Quiero, ligado a José Bonacci, también presentará lista.

La izquierda concurrirá dividida: el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) llevará como primera candidata a Liliana Olivero, acompañada por Josué Plevich, mientras que el Nuevo MAS propondrá a Julia Di Santi en la cabeza de la nómina.

Dentro de los partidos que van por fuera de las alianzas, la Unión Cívica Radical (UCR) es la que tiene definida su lista tras una interna: Ramón Mestre encabezará la boleta, seguido por Patricia Rodríguez.

En el PRO, tras una fuerte interna judicializada, la candidatura recayó en Oscar Agost Carreño, aunque con un sector que se alineó detrás de La Libertad Avanza.

Otros partidos inscriptos son el Partido Libertario, con Agustín Spaccesi al frente; el Partido Demócrata, que impulsa a Rodolfo Eiben; Acción para el Cambio, con Alfredo Keegan; además de Fe, la Unión Popular Federal, el Partido de la Victoria, el espacio APEC y el Movimiento Avanzada Socialista.

Edición Impresa