
En uno de los viajes internacionales más trascendentales de sus 21 meses de gestión, el presidente Javier Milei llegó esta mañana a Nueva York envalentonado tras el respaldo explícito que le dio ayer Estados Unidos, y con el objetivo de lograr avances en un posible salvataje financiero que podrían empezar a plasmarse en la reunión que sostendrá cerca del mediodía con el presidente norteamericano, Donald Trump, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
En el Gobierno hay fuertes expectativas por lo que pueda surgir de ese encuentro, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, luego de que ayer Bessent, hombre fuerte de la administración republicana, señalara que el Tesoro podría apoyar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés).
“Estamos trabajando y ahora veremos cómo lo concretamos. Es una reunión muy importante”, señaló a La Nación una alta fuente del Gobierno al tanto de las tratativas. También destacó el fuerte respaldo del Tesoro -que llegó en un momento crítico para la Casa Rosada en medio de las turbulencias económicas y políticas- y que podría haber alguna mención a temas comerciales.
El avión que trasladó al líder libertario y a la comitiva argentina -integrada también por el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni- aterrizó minutos antes de las 6 (hora local, las 7 en la Argentina) en el aeropuerto internacional John F. Kennedy. El canciller Gerardo Werthein ya se encuentra desde hace unos días en Nueva York.
El formato de la reunión entre Milei y Trump será lo que se conoce como “Presidente más tres”, por los funcionarios que acompañan a cada mandatario. Del lado argentino participarán, además del mandatario, Caputo, Karina Milei y Werthein. Del lado norteamericano, Trump estará acompañado por Bessent, el secretario de Estado, Marco Rubio y otro funcionario del que faltaba confirmación.
Las opciones que maneja el Tesoro norteamericano para ayudar a la Argentina, según expresó el propio Bessent, pueden incluir un swap, compra directa de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses.
“La Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a la Argentina”, señaló el funcionario, en un anuncio sorpresivo que generó un impacto positivo en los mercados. Milei y Caputo le agradecieron por el apoyo.
El gobierno de Trump considera a Milei uno de sus aliados estratégicos en la región, y la buena sintonía entre ambos presidentes apuntala las expectativas de la Casa Rosada para obtener un respaldo contundente en la reunión de este martes.
Antes de partir desde el Aeroparque Jorge Newbery a las 20.46, Milei había reunido en la Casa Rosada tanto a su mesa política como a su gabinete, en dos encuentros consecutivos en el primer piso. Luego, el mandatario se retiró a la quinta de Olivos.
En ambas reuniones sobresalió el espíritu de celebración por el apoyo de Bessent y la alusión a un posible préstamo que sirva para despejar las dudas sobre el cumplimiento del pago de deuda para el año próximo.
La agenda del Presidente
La primera actividad de Milei en Nueva York será asistir a la presentación de Trump en la ONU, prevista para las 9.50 (hora local, 10.45 en la Argentina). Luego será el turno de la reunión más esperada por la comitiva argentina, con el presidente norteamericano y Bessent.
El propio secretario del Tesoro dijo ayer que “más detalles estarán disponibles poco después de la reunión” con Milei en Manhattan. También expresó a periodistas que cualquier medida de Estados Unidos para ayudar a estabilizar la moneda argentina sería “grande y contundente”, y que Washington no impondría ninguna nueva condición o exigencia.
Aunque no hay confirmación oficial, Milei podría reunirse por la tarde con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien ayer celebró el respaldo de Estados Unidos a la Argentina.
“Recibimos con satisfacción la declaración de apoyo de Scott Bessent a la Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino", escribió Georgieva en la red social X.
Originalmente, el encuentro con la jefa del Fondo estaba pautado para el lunes por la tarde, pero tuvo que ser pospuesto por el cambio en la partida desde Buenos Aires de la comitiva argentina.
Por la noche, desde las 19 (hora local), Milei está invitado para participar de una recepción que dará Trump a líderes de todo el mundo que viajaron a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU.