Uso de agrotóxicos: “Seguiré luchando para que se tomen medidas concretas”, aseguró De la Fuente

“Es necesario que se siga reclamando para que se controlen las fumigaciones y el uso de agroquímicos”, expresó en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

En ese sentido, remarcó: “Haber puesto en el debate político esta temática es una gran avance, pero evidentemente se siguen soslayando las consecuencias del uso de los agrotóxicos”.

Asimismo, opinó: “Hace falta que los ciudadanos se manifiesten con más contundencia y que en distintos lugares de la provincia la gente vaya peticionando y reclamando controles y que se apliquen los recaudos necesarios para que no haya más enfermedades o muertes por agroquímicos”.

“Es necesario una ley para que se tomen medidas reales y concretas, porque no es posible seguir pensando en que los intereses económicos estén por encima de la salud. Porque acá lo fundamental es preservar la salud de la gente”, opinó.

Luego agregó: “En la provincia siguen ocurriendo nacimientos con malformaciones, abortos y cada día hay más gente con cáncer. Sobre todo los pobladores que tienen sus viviendas linderas a los campos donde se fumiga”.

“Se deben cambiar las prácticas agrícolas. Creo que la cuestión de fondo es cambiar el modelo de producción, hasta que no se cambie eso no se van a poder tomar medidas concretas contra este flagelo”, indicó.

Como primera medida, “se deben tomar los centros de población y escuelas rurales y tomar distancia en esas zonas. Prohibir la fumigación aérea en esos lugares para preservar a las personas”.

Luego destacó que “los controles aumentaron con la gestión de Fernando Raffo, pero eso sólo no alcanza y habría que ver también qué estrategia se implementa con alguna política o programa del Estado. Se deben tomar medidas donde se lo castigue penalmente a quien está fumigando donde vive gente. Además, no sólo afectan a las personas, sino también a la biodiversidad”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general