Blancura, suavidad y pureza

Edición: 
904
Espectáculo de danza-teatro en la sala de la Escuela Profesor Constancio Carminio

Claudio Cañete

-La propuesta de Baja espuma surge en el marco de una cátedra de la Escuela de Música, Danza y Teatro. ¿De qué se trata este espacio académico?
-En realidad es en el marco del Taller de Movimiento y Composición de Coreografía, es un espacio abierto a la comunidad, o sea para los estudiantes de la escuela y también fuera de ella que tengan algún tipo de entrenamiento físico expresivo e interés por explorar las posibilidades del cuerpo en movimiento. Actualmente es extracurricular, pero como se está trabajando en la reforma de los planes de estudio, probablemente sea incluido en el currículo de los estudiantes de danzas.

-¿Por qué decidieron salir hacia el público? ¿Es una manera de corroborar los aprendizajes?
-Todos los años el taller realiza una muestra para todo público de los trabajos que se producen, lo llamamos “ensayo abierto”. No sé si es una instancia de corroboración de lo aprendido, pero sí te diría que mostrar es imprescindible para el “bicho” escénico. Ponerse en juego ante un público con las herramientas que pudieron asir para abordar un texto o la interpretación de una danza es parte del aprendizaje. En cuanto a Baja espuma, sucedió que apareció cierto material que avizoré como la argamasa para desarrollar una obra. No me preguntes cómo, porque juegan muchas subjetividades. Y bueno, empecé otra etapa para desarrollar, entramar y generar un guión de movimiento y también todo lo que implica la puesta en escena, me refiero a esas decisiones que se toman en relación con la imagen, la música, el vestuario y la resolución técnica de todo ello. En este sentido, debo confesar que el auditorio de la Escuela Carminio es un espacio muy desprovisto, así que el llegar a mostrar una obra en ese lugar requiere de mucho esfuerzo e implica la colaboración de muchísima gente. Desde los docentes que dan clases en el auditorio y que deben moverlas hacia otros espacios, hasta la gestión de todos los recursos técnicos; en fin… es muchísimo esfuerzo. Pero a la vez uno siente que debe hacerlo porque en la escuela suceden muchas cosas importantes que lamentablemente no se ven o pasan desapercibidas para el público en general.

-¿Hay un concepto más amplio o más explicativo de lo que es la danza-teatro? ¿O sólo hay que conformarse con que se entienda que es la mezcla de dos lenguajes?
-(Risas) ¡La pregunta del millón! En realidad es un lenguaje que se desarrolla a partir de la danza abordada desde los métodos del teatro, tanztheater es el término que acuñó el expresionismo alemán en el siglo pasado. Así como el teatro dio a luz el teatro físico, por su parte la danza generó la danza-teatro. Ambos abordan un lugar de bordes irreconocibles de teatro de movimiento. Los recursos que se pueden emplear son múltiples: la palabra, la música, imágenes, movimientos desde cotidianos a aquellos que responden a estilos de danza; todo lo que permita construir un relato para reflexionar sobre un tema.

-Para el público que quiera ir a ver Baja espuma, ¿de qué se trata la historia?
-Bueno… la semilla fue un fuentón, una soga y una sábana. Sobre esos tres objetos y un texto sobre Sapónidos y detergentes del semiólogo francés Roland Barthes, se construyó la obra con un relato propio. Por supuesto, muy lúdica, con juegos que versan sobre esa parte de la vida cotidiana del mundo donde las publicidades ofrecen un aliado en el combate de la suciedad, para llegar al mundo prometido de blancura, suavidad y pureza.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)