“No puedo vivir un día sin hacer algo político”

Edición: 
967
Diez preguntas: María Emma Bargagna

Soledad Comisso

-¿Cuándo comenzó su militancia?
-Ya cuando estaba en el secundario había leído mucho a grandes pensadores y filósofos. En esa adolescencia era muy idealista y soñaba con estar en algún momento en la universidad, donde me iba a conectar con gente con ideas revolucionarias. Pero cuando fui a la facultad me encontré que era muy “chata”. De cualquier forma, conocí gente que participaba en el Movimiento Nacional Reformista, que en ese momento presidía Ernesto Jaimovich. Así que con mis inquietudes empecé a escucharlos, entenderlos y a participar en el grupo, que a nivel nacional estaba conducido por Guillermo Estévez Boero. En ese momento despertó mi pasión por la política y por el socialismo. Despertó mi curiosidad y el interés por nuestro país, por el estudio y por brindar con la militancia política mejoras a la sociedad. A los 17 años lo conocí a Estévez Boero y me afilié simbólicamente al socialismo. Luego, a los 18 años, lo hice formalmente y nunca más me aparté del partido hasta hace poco que me expulsó Lisandro Viale en un proceso llevado adelante por él y su conducción.

-¿Cómo se sintió tras esa expulsión?
-Con relación a esta conducción he tenido todo tipo de sentimientos. Porque para mí el partido fue mi familia durante muchos años. Era un lugar muy democrático y participativo, pero luego se fue transformando en lo contrario. Comenzaron a introducir militancia rentada, algo que a mi juicio produjo un vaciamiento ideológico inmediato del partido. Yo estuve en contra de esa postura y me valió el aislamiento y la soledad. Pero jamás se me ocurrió pagar o cobrar por militar, me parece una aberración. Esa postura mía es contraria a la de quienes conducen el Partido Socialista desde hace unos años y hasta el día de hoy.

-¿Se considera una persona apasionada por la política?
-Yo no puedo vivir un día si no hago algo político. Para mí hacer política es una forma de vida. Me interesa todo lo que impulse a mejorar la situación de quienes vivimos en este país al que amo profundamente.

-¿Cómo está llevando a cabo la labor legislativa?
-La Cámara de Diputados está trabajando a media marcha porque nos estamos reuniendo cada 15 días y también hay pocas reuniones de comisión. Pero yo trato de ver las inquietudes de los ciudadanos y a eso lo vamos presentando en diferentes proyectos. Además, participo de asambleas ciudadanas donde tomo contacto directo con los reclamos e intereses de todos los vecinos.

-¿Cómo fue su infancia?
-Nací en Larroque, pero mis primeros años los viví en Gualeguaychú. Mis padres eran profesores de Historia y a mi papá lo habían designado vicerrector de la Escuela Normal, cargo que ocupó hasta el año 1960, donde hubo una movida de conservadores que lo sacaron porque lo tildaron de progresista y lo dejaron sin el cargo. Así que ellos sin trabajo y con cuatro hijos fueron a vivir a una quinta afuera de la ciudad y mi familia se dedicó a las tareas del campo. Mi padre era un gran intelectual y en su biblioteca pude conocer a grandes pensadores de la historia. Viví una infancia con una gran carencia, porque sufrí mucho todo lo que sucedió en esos días. Además, siempre tuvimos una vida de mucho trabajo, como todos los chacareros.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.