Bordet: “Hay un fallo que queremos hacer valer porque tenemos gastos que pagar”

Gustavo Bordet

Aseguró que no está "en contra de las medidas", pero "debe hacerse en el marco de un consenso".

El gobernador Gustavo Bordet pidió que se hace cumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de las provincias por la quita de fondos coparticipables. "Acá hay un fallo y nosotros primero queremos hacerlo valer y a los derechos, porque tenemos gastos corrientes que pagar ahora y la plata la estamos perdiendo", expresó, y alertó que "los ingresos en general estaban en un 53% y han caído al 42%, fruto de estas mediadas que se tomaron”.

En este sentido, el gobernador remarcó su postura: "Hay una irresponsabilidad muy grande que ha desfinanciado a las provincias y nos hace correr el riesgo de perder un equilibrio fiscal que nos había costado mucho trabajo restablecerlo en la provincia y bajo ningún punto de vista vamos a permitir que se resignen recursos que nos corresponden".

Sobre el tema, el mandatario explicó: "La Corte Suprema basa el fallo en la presentación de Entre Ríos, que obviamente fue la más consistente. Es un derecho que los entrerrianos y las provincias argentinas tenemos, porque más allá de lo pecuniario, hay un aspecto constitucional que queda perfectamente claro", consignó Ahora.

Respecto de este último aspecto, recordó que "los impuestos son coparticipables" y que por ello "las provincias delegan a la Nación el cobro de impuestos y después retorna a través de la coparticipación. O sea que la Nación no puede unilateralmente tomar decisiones sobre los recursos de las provincias".

Por otro lado, Bordet ratificó por qué decidieron ir por la Justicia. "Primero buscamos una instancia de diálogo para ir a una solución consensuada que no la tuvimos con el resto de las provincias ante la Corte Suprema. Estos son recursos que corresponde a la provincia de Entre Ríos", dijo.

En este sentido, aseguró que no está "en contra de las medidas que se tomaron de exención de IVA a los productos de la canasta básica y cambios en Ganancias. Pero esto debe hacerse en el marco de un planteo previo, de un consenso como se hizo otras veces".

Asimismo, el mandatario advirtió por los costos. "Aquí se realizó sobre un presupuesto en ejecución. A Entre Ríos significa una pérdida de acá a fin de año de $1650 millones que es el 70% del aguinaldo a pagar. Esto nos genera un gran desfinanciamiento, por eso lo planteamos con fuerza".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.