Arenas silíceas: ambientalistas hicieron una presentación a Minería de Entre Ríos

Arenas silíceas

Extraen arena silícea de Diamante.

Fundación CAUCE, Cultura Ambiental-Causa Ecologista, con la adhesión de organizaciones nucleadas en el Programa Humedales sin Fronteras (Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Taller Ecologista, CASA RIO) y el Programa Corredor Azul de Fundación Humedales/ Wetlands International, presentó  una contundente nota dirigida al director de Minería de Entre Ríos, Diego Bosso, refiriéndose a la solicitud de autorización como productor minero por parte de la empresa Arenas Argentinas del Paraná S.A. para acondicionamiento y procesamiento de arenas silíceas en el ejido de Diamante y para extracción de estas en el río Paraná, informaron en un comunicado de prensa enviado a ANÁLISIS.

Según indica el texto, la empresa belga solicitó autorización para extraer arenas entre los km. 517 a 523 del Río Paraná, zona anclada en el corazón del sitio Ramsar Delta del Paraná (humedal de importancia internacional) y en el corredor biológico de los Parques Nacionales Islas de Santa Fe y Pre-Delta. Por ese motivo, las organizaciones dieron cuenta de la importante normativa que protege a los humedales, el incumplimiento de normas por parte de la empresa y las falencias que presentan los Estudios de Impacto Ambiental desarrollados por la Consultora Serman respecto de la actividad extractiva proyectada. Finalmente, argumentaron la necesidad de un trabajo de evaluación coordinada entre las distintas áreas del gobierno provincial y nacional para la efectiva protección de los territorios  y sus ecosistemas.

Respecto a la normativa vigente, destacaron que desde la reforma de la Constitución Nacional de 1994, la sanción de la Ley General del Ambiente (LGA) y la reforma de nuestra Carta Magna provincial, en 2008, los principios preventivo y precautorio son plenamente aplicables, de acuerdo con las circunstancias y el contexto de previsibilidad de daños, fundamentando la responsabilidad de los funcionarios en las decisiones al respecto.

Asimismo, destacaron que el sitio de la planta de tratamiento y el lugar de extracción de las arenas corresponden a una zona protegida por la Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional (RAMSAR, Irán, 1971), que es un tratado intergubernamental cuya misión es “la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales”. Además de estar protegida por Ley Provincial N° 9.485, que declara al río Paraná, en el sector denominado “Paraná Medio”, como área natural protegida incorporándose al sistema establecido por la Ley Provincial N° 8.967 (actualmente Ley N° 10.479) bajo la modalidad “reserva de uso múltiple”. Añadieron que por el artículo 2 de la Ley Nº 9.092 el río Paraná junto al Uruguay y a los demás cursos de aguas en Entre Ríos han sido declarados bienes de la naturaleza y recursos naturales de especial interés para su cuidado, conservación y aprovechamiento sostenible.

Sobre el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de extracción, las organizaciones señalaron que la empresa presentó de manera muy general cuestiones referidas al medio físico (hidrología, geología y geomorfología) y biótico (vegetación, fauna e identificación de áreas sensibles y protegidas) que “no aportan la información indispensable para la toma de decisiones respecto del proyecto específico”.

Para finalizar, remarcaron que la misma ley de minería señala que “es responsabilidad de las autoridades actuar en consecuencia a la normativa protectoria del ambiente y del derecho humano a la salud, considerando la posibilidad de adoptar las medidas sancionatorias establecidas en la Ley Nacional de Minería (Nº 24.585).

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)