El gobierno oficializó la propuesta de renegociación de la deuda

Guzmán

El gobierno oficializó la propuesta de renegociación de la deuda.

El gobierno presentaba este viernes la propuesta de la renegociación de la deuda ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) que cuenta con una fuerte reducción de los intereses y un período de gracia de tres años. En la propuesta para los acreedores ofrece bonos denominados en dólares y euros con vencimientos en 2030, 2036, 2039, 2043 y 2047, con tasas de interés crecientes de entre 0,5% y 4,875% según el instrumento.

El documento estaba siendo presentado ante la SEC para su aprobación. "Los términos de la invitación se establecerán en el material de invitación que la República (Argentina) tiene la intención de distribuir después de que la invitación obtenga todas las aprobaciones regulatorias", dijo el gobierno en el documento.

El objetivo es renegociar deuda por u$s 66.238 millones, con una quita del 62% en intereses y del 5,4% en el capital, y un plazo de gracia de tres años.

El país informó que se propone "invitar" a ciertos titulares de bonos bajo ley extranjera a "cambiar esos instrumentos por nuevos bonos emitidos por la República". La presentación detalla cuáles son los títulos que se propone canjear y el plazo de 20 días para aceptar o rechazar la propuesta.

Los plazos de los nuevos títulos se estructurarán con cupones de interés escalonados y vencimientos hasta 2047. Los plazos de los nuevos títulos irán desde 2030 (los más cortos) hasta 2047.

La oferta implica una reducción en la carga de intereses de 62% (u$s 37.900 millones), un alivio en el stock de capital 5,4%, (u$s 3.600 millones) y un período de gracia por tres años, hasta 2023.

A partir de 2023 el gobierno empezaría a abonar un cupón promedio -una tasa de interés- de 0,5%, mientras que el promedio rondaría finalmente el 2,33%. Los intereses empezarán a pagarse en 2022 en algunos de los nuevos títulos.

Los bonos que se canjearán serán los surgidos de las renegociaciones de 2005, 2010 y 2016, según la propuesta del Ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán.

Se espera un decreto del Poder Ejecutivo para darle el andamiaje legal a la operación que, según pretende el gobierno, demandará tres semanas de negociaciones con los acreedores.

En la víspera, el presidente Alberto Fernández junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció los lineamientos generales de la oferta del canje de la deuda pública externa. La primera reacción de los acreedores, según señalaron a Ámbito, fue que se trata de una oferta “no tan mala” como indicaban primeros trascendidos y que esperaban más detalles aunque advirtieron que en estas condiciones “no parece aceptable”.

Esta tarde, Alberto Fernández destacó que la propuesta presentada sobre la reestructuración de la deuda externa "es muy realista" y le permite al país "durante los próximos tres años dedicar todo su impulso al crecimiento" y "a partir del cuarto año empezar a cumplir las obligaciones" de pago.

"Lo de ayer fue muy importante para empezar a resolver el problema heredado de la deuda, que tiene características muy singulares. Se tomó en poco tiempo mucho dinero y se obligó a pagar en muy corto plazo. La realidad es que tenemos que hacer un esfuerzo enorme en el medio de un contexto económico espantoso que se genera por el coronavirus", señaló Fernández en declaraciones a Radio 10.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.