El dólar blue anotó su primera suba en siete jornadas

dólares

El billete paralelo aumentó $1 a $132, desde mínimos de un mes y tras cuatro jornadas sin mostrar cambios en su cotización.

El billete paralelo aumentó $1 a $132, desde mínimos de un mes y tras cuatro jornadas sin mostrar cambios en su cotización, según un relevamiento de Ámbito en cuevas del microcentro porteño.

El mercado inicia la semana con gran expectativa ante la normalización de las operatorias del dólar Contado con Liquidación y el MEP.

De esta manera, la brecha con el dólar mayorista rebotó levemente al 75,7%, después de anotar su menor nivel desde el 22 de abril pasado. El spread entre ambas cotizaciones llegó a rozar el 95% a fines de julio, y a alcanzar un máximo de 104% a mediados de mayo.

El blue bajó $4 (-3%) durante la semana pasada, mientras que en los cinco días hábiles previos había acumulado una caída de $2, tras alcanzar los $138 a fines de agosto.

Desde que inició la cuarentena, el blue acumula un alza de $46,50 (desde los $85,50 del 20 de marzo), producto, entre otras causas, de mayores restricciones, no sólo en el Mercado Único y Libre de Cambios, sino también para las operatorias con el dólar CCL y el MEP.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general