AGMER presentó al presidente del CGE un protocolo de retorno a las clases presenciales

AGMER reunión virtual con Müller

Fue en un encuentro virtual en el que también se analizó una agenda de temas de preocupación, propuestas y demandas de la docencia entrerriana.

En la mañana de este jueves 15 de octubre, la conducción provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) mantuvo una audiencia con el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller y vocales políticos del organismo, para abordar una agenda de temas en torno a la situación educativa y la carrera docente que requieren pronta definición en el actual contexto.

El encuentro se llevó a cabo por medio de la plataforma Meet. Del mismo participaron el secretario General de AGMER, Marcelo Pagani; la secretaria Adjunta, Ana Delaloye; el secretario Gremial, Guillermo Zampedri; el secretario de Administración y Actas, Alberto Díaz y la vocal gremial en el CGE, Perla Florentín. Por el CGE estuvo presente Martín Müller, presidente del organismo.

El sindicato llevó a las autoridades educativas su preocupación, propuestas y demandas respecto de los siguientes puntos:

- Escenarios y protocolo de retorno a la presencialidad.  En este aspecto, el secretario General, Marcelo Pagani, informó a las autoridades educativas que AGMER elaboró un protocolo de retorno, redactado con el máximo de los consensos hacia el interior del sindicato por una comisión específica que se abocó a ese tema con participación de todas las expresiones internas que tienen representación institucional en el sindicato. El documento –que hoy mismo se hizo llegar al titular del CGE- es producto de un proceso de meses de estudio y trabajo en relación a este tema, por lo que AGMER espera que las recomendaciones allí vertidas sean tenidas en cuenta a la hora de elaborar el protocolo definitivo para el regreso a las aulas en las escuelas entrerrianas.

- Programa Presentes. La conducción de AGMER pidió precisiones sobre el Plan Presentes, que el CGE difundió como “iniciativas socio-comunitarias de apoyo escolar” y planteó críticas y observaciones. En ese sentido, desde el sindicato se apuntó a la falta de consulta a las escuelas sobre un tema que les es inherente. Sobre este punto, el titular del CGE señaló que el programa está en una primera instancia de instrumentación y por lo tanto abierto a recibir aportes e inquietudes.

Otros temas abordados con las autoridades del CGE, que hacen a la carrera docente, fueron:

- Concepto anual profesional docente.

- Resolución 2490 y pedido de ampliación.

- Emisión de credenciales y listados de suplencias de ascenso.

El ámbito de reunión permitió intercambiar apreciaciones sobre estos temas y generar algunos acuerdos sobre cómo seguir trabajando de cara al futuro.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.