El gobierno convocará a empresarios y trabajadores por el acuerdo de precios y salarios

gabinete económico

El gobierno convocará a empresarios y trabajadores por el acuerdo de precios y salarios.

"La semana que viene, y esto ya lo coordinaron todos los ministros del Gabinete, vamos a convocar tanto a los trabajadores como a los empresarios. Queremos compartirles nuestra metodología de trabajo. Nosotros realmente creemos que es un momento en el que tenemos que hacer un esfuerzo grande para hacer converger las variables precios, salarios, gasto, en torno a lo que hemos puesto en el Presupuesto”, afirmó la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca al término de la reunión del gabinete económico.

“Para nosotros las cifras del Presupuesto son muy importantes y son una guía, y creo que podemos hacerlo. Necesitamos para esto el compromiso de los trabajadores y también de los empresarios", dijo la funcionaria en declaraciones a los periodistas acreditados de la Casa Rosada. Cabe señalar que para el gobierno este año la inflación se ubicará en torno al 29% y busca que los acuerdos paritarios se ubiquen en cifras en torno al 30%/35%. Pero la vicejefa de Gabinete, y para no entorpecer el diálogo con los sectores sindicales, se ocupó de aclarar: “No vamos a ir con una metodología de trabajo que suponga topes sobre la discusión de los convenios colectivos de trabajo. Somos muy respetuosos de ese proceso porque nos parece un proceso democrático, característico de la Argentina y que nosotros defendemos”.

De alguna manera para la Casa Rosada una suba de salarios en torno del 30 al 34% se ubicaría dentro de las pautas oficiales. “De hecho, en el Presupuesto nosotros tenemos pautado un incremento real de los salarios en torno entre los 3 y 4 puntos ¿por qué? Porque si los salarios no se recuperan es muy difícil que se recupere la economía”. Explicó que el consumo representa entre el 60% y el 70% del PBI.

Justamente ayer la Comisión Directiva de la CGT mantuvo un encuentro para analizar la convocatoria oficial al tiempo que indicaron que no aceptarían “techo” para las paritarias y manifestaron su preocupación por la escalada de los precios, publicó Ámbito.

Uno de los puntos de preocupación en el gobierno es la suba de precios. En este sentido, la funcionaria aclaró que el tema fue tratado durante la reunión del gabinete económico, y que hubo entre los asistentes coincidencia en el diagnóstico: “Hemos tenido una aceleración en los precios de los alimentos vinculado un poco con el precio de algunos aumentos en los precios de los commodities” aunque reconoció: “En Argentina ya venimos con una inflación alta y entonces esto tiene un peso”. Sostuvo que existe una “puja distributiva entre la recuperación de la tasa de ganancias y la recuperación del salario”. En este punto, volvió a insistir en la necesidad de “ir convergiendo las variables”.

La inflación para enero, según analistas privados, se ubicaría en torno al 4% con el agravante que en los alimentos la suba sería superior al 5%. Este rubro impacta fundamentalmente en los sectores más pobres y por esta razón se conoció el incremento del monto asignado a la Tarjeta Alimentar que se elevó casi un 50%.

Durante la reunión se analizaron los números de la recaudación que Todesca calificó de positivos y asimismo la situación de los Repro.

Todesca aclaró que entre este miércoles a lo sumo el jueves se conocerá el listado de empresas que pueden ser beneficiarias del REPRO II y recordó que las empresas beneficiarias son las consideradas en “sectores críticos, no críticos y de salud”. Ante la pregunta respecto a si podrá haber ATP para algunos sectores, la vicejefe de gabinete enfatizó: “No el ATP no sigue, el REPRO es una continuación del ATP que permite seguir colaborando con el pago de salarios”.

Indicó que la diferencia con el ATP es que para obtener el REPRO las empresas deben presentar una serie de datos y eso permite evaluar situaciones puntuales ya que “puede haber empresas de un mismo sector que le vaya bien y a otra no”.

El REPRO otorga una ayuda de $9000 para el pago de salarios y se tramita vía el Ministerio de Trabajo.

En tanto, desde el sector empresario existe preocupación por esta convocatoria ya que argumentan que “no son responsables de la inflación” y recuerdan la carga tributaria que tiene los alimentos un 38% son impuestos y en las bebidas, un 47% en promedio.

Asimismo, se quejan de las disposiciones oficiales respecto a la prohibición de despedir o la doble indemnización más que a raíz de las diversas medidas de protocolo establecidas por el Covid-19 se han incrementado los costos.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).