UDA pide se declare la emergencia educativa en todo el país

UDA.

UDA pide se declare la emergencia educativa en todo el país.

La Unión Docentes Argentinos afirmó que “toda medida sanitaria que tome el Gobierno Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben contemplar las herramientas necesarias para los docentes y activar las mayores posibilidades de sostener el vínculo pedagógico con los alumnos".

 

Asimismo, la entidad apuntó que se justifica la adopción de la “emergencia educativa”, medida excepcional, como “remedio extraordinario” para brindarle al Poder Ejecutivo Nacional la herramienta para disponer de mayores recursos destinados “exclusivamente” a educación.

 

“Claramente estamos en emergencia en el sistema educativo argentino, azotado por el contexto pandémico, y se nos impone, en tales circunstancias, solicitar a la administración nacional se incorpore en las próximas medidas que adopte la declaración de emergencia educativa”, afirmaron.

 

“Esta medida temporal, debe tener como fin proveer de dispositivos electrónicos a docentes y alumnos/as, material didáctico, infraestructura escolar, insumos y de todo aquello que garantice el derecho constitucional de enseñar y aprender y el acceso a la educación garantizados por el Estado”.

 

“Seguimos advirtiendo que los gobernantes deben poner la mayor atención en el cuidado de los integrantes de la comunidad educativa en atención a la salud pública” y finalizaron: “sin olvidar que sin educación no hay futuro”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.