Salduna inició su trámite jubilatorio y habrá una segunda vacante en el Superior Tribunal

El vocal Bernardo Salduna, integrante de la Sala del Trabajo del Superior Tribunal de Justicia, inició este martes 12 de octubre los trámites para acogerse a la jubilación. La salida de Salduna dejará en lo inmediato dos vacantes en el máximo Tribunal, ya que se sumará a la partida por jubilación exprés de Emilio Castrillón, vocal de la Sala Civil.

 

El trámite para el pase a retiro del vocal del STJ fue registrado en la Caja de Jubilaciones de la provincia en la jornada de este martes y está, por el momento, en el área Jurídica Central del organismo previsional entrerriano, según pudo establecer APF.

 

Hace unas semanas, el Vocal había alcanzado un acuerdo con la Fiscalía de Estado para poder acogerse a un retiro en la jurisdicción provincial y no por la Anses.

 

Cuando se produzca la salida de Salduna, el máximo organismo provincial quedará integrado por siete de los nueve miembros permanentes que establece la actual legislación.

 

Es que hace unos meses atrás, y ante la posibilidad de que el juicio político en su contra prospere en la Legislatura, Emilio Castrillón se jubiló y dejó una silla vacía.

 

Salduna integra junto a Germán Carlomagno y Susana Medina la sala del Trabajo del STJ, mientras que Castrillón completaba con Juan Ramo Smaldone y el titula del cuerpo, Martín Carbonell.

 

El alto cuerpo puede funcionar temporalmente de esta manera hasta que el Poder Ejecutivo envíe al Senado los pliegos de quienes reemplazarán a los salientes, ya que sus lugares se van subrogando con los demás miembros.

 

La Constitución provincial reformada en 2008 fijó que la integración del Superior tiene que hacer con números impares y con un mínimo de 5 integrantes. La recientemente aprobada ley de igualdad de género estableció que su composición tiene que ser paritaria entre hombres y mujeres por lo que las dos propuestas que ingresen deberán ser femeninas.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)