Feletti también va por el precio de los medicamentos: “Se necesita una intervención”

El secretario de Comercio Interior, Roberto Felletti, afirmó que tras la aplicación del congelamiento de precios a productos de la canasta básica se debería avanzar con la regulación del mercado de medicamentos. “Vamos a revisar la situación de los medicamentos. Me parece que se necesita una intervención del Estado similar al acuerdo de precios en productos esenciales”, adelantó.

En declaraciones a radio Futurock se refirió al cumplimiento del acuerdo de precios y sostuvo que es del 78%, con una reducción del 7,8% en los precios de la canasta básica.

“La primera semana del acuerdo es buena, es aceptable y bajó la tensión con las empresas”, consideró.

En ese marco, admitió preocupación por la situación de Arcor, empresa que presenta faltantes en algunos productos.

“El consumidor tiene que reclamar que se le cobre el precio que corresponde y si no ocurre llamar a la Secretaría y denunciarlo para que se intime al mercado”, recordó.

Respecto de su intención de regular también el comercio de medicamentos, explicó: “No puede haber consumos esenciales que no estén regulados. Vamos a revisar la situación de los medicamentos. Me parece que se necesita una intervención del Estado similar al acuerdo de precios en productos esenciales”.

Con respecto a las declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta, sobre ir contra los monopolios, Feletti sostuvo que el jefe de Gobierno Porteño se dio cuenta del impacto en los precios que hay en la Ciudad producto de los monopolios. Y agregó: “La discusión que propone Larreta sobre los monopolios es muy válida, aunque tiene una cuota de oportunismo”.

NUESTRO NEWSLETTER

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.