Maya: “El PRO, Juntos y Macri están en una acción insurreccional”

Maya

“La insurrección no es solo violencia física, sino también dialéctica”, sostuvo el dirigente de Gualeguaychú y exsenador Héctor Maya, quién se había mantenido en silencio y autocalificándose como “reservista”, modo de dejar en claro que su sostenida militancia no persigue ninguna candidatura sino el deseo de ayudar aportando experiencia a las nuevas generaciones.

Al analizar el panorama político con miras a las elecciones del 14 de noviembre no dudó en sostener: “La insurrección que afecta la institucionalidad y se torna ilegal, no es solo violencia física, sino también dialéctica, porque reeditar la reprochable expresión de viva el cáncer, como lo hicieron, o que la vacuna es veneno y utilizar todos los medios para persuadir a la gente para que no se vacune, genera más muertes que una bomba u otra acción similar”.

En declaraciones a un medio del sur entrerriano, Héctor Maya dijo además que ve con asombro que la Justicia no haya impugnado de oficio la candidatura de Rogelio Frigerio. “La Constitución ordena que para ser candidato se requiere ser natural o tener residencia efectiva y Frigerio solo tiene domicilio de ficción, ya que nunca durmió una noche en Entre Ríos. Además, él y su familia vive viven en Capital Federal, van a escuelas y clubes de ese lugar y son verdaderos extraños en la familiaridad entrerriana”, fundamentó. Inmediatamente aclaró: “No seremos nosotros los que impugnemos porque respetamos la decisión de la gente, pero no podemos pasar por alto estas anormalidades que ya vimos muchas veces desde todos los partidos, en especial en Buenos Aires, gobernada casi siempre desde el centralismo porteño. Nosotros, los entrerrianos, con nuestra fuerte identidad provinciana y federal, no podemos quedarnos en el asombro ante estos comportamientos porque sería aceptar calladamente una ignominia que a su vez constituye una afrenta a nuestra propia historia. Si así fuera, deberíamos sentir vergüenza”.

Héctor Maya, que fuera candidato a gobernador del PJ en 1999, dijo también: “Es sorprendente que quienes gobernaron por 4 años y concretaron un verdadero desastre, hoy a menos de 2 años de su fuga, se permitan la licencia y hasta la desfachatez de pretender darnos consejos de cómo se debe gobernar y hasta lo que debemos hacer con nuestro destino entrerriano. En ese rol de consejeros sobre lo que ellos no fueron capaces ni siquiera de esbozar en cuatro años de gestión, hasta María Eugenia Vidal, que es candidata en CABA, se ha permitido la osadía Vidal de dar consejos; justamente ella que no puede ni mostrarse en la provincia de Buenos Aires porque la destruyó en cuatro años, y ayer nomás”.

En una mirada hacia adentro del espacio al que pertenece, el ex legislador sostuvo: “No ignoramos tener cuestiones importantes pendientes, como la desocupación y el hambre, pero también debemos advertir que estamos saliendo de una guerra brutal, contra un enemigo invisible como la pandemia que pusieron a prueba el temple de nuestro presidente, de nuestro gobernador y de nuestros intendentes que no solo dieron la cara sino que dieron respuestas a las demandas en materia de salud y en lo social y económico pese a las condiciones de un país que quedó quebrado por la pésima gestión de Cambiemos. Yo no tengo ninguna duda de que ahora viene la época de la reconstrucción, como acontece en el mundo, buscando reactivar el aparato productivo para mitigar el hambre y promover fuentes de trabajo que reafirmen la paz social, objetivo que es bandera de nuestra historia”.

Maya llamó a “no detenerse ante la provocación de los predicadores del odio y la insurrección, asociados a los poderes y medios concentrados de comunicación”. “Debemos militar visitando casa por casa esta última semana, tratando de ayudar a que la gente no se confunda votando a sus verdugos con las historias falsas y los mensajes catastróficos. Tenemos que hacerlo convencidos de que siempre las soluciones vienen del pueblo y del peronismo, por eso debemos votar a Enrique Cresto y la lista de Todos”.

Finalmente reveló que está trabajando junto a muchos jóvenes de diferentes agrupaciones como Felipe Martínez Garbino, Fany Sosa, Emiliano Zapata, Pablo Fernández y el Intendente Piaggio, "para llevar el mensaje peronista a los barrios y despertar la conciencia con la seguridad de que tras la pandemia se viene una etapa de progreso, reactivación y mejora social".

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Partido

Vélez y Lanús irán por el pasaporte a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)