Nacionalización de Uader: la Escuela Normal seguirá siendo financiada por la provincia

La nacionalización de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) será de forma parcial, y no incluirá a las escuelas preuniveritarias, como la Escuela Normal José María Torres, de Paraná, que depende de esa unidad académica. Aunque dependerán de la Universidad que se cree -este jueves el proyecto se debate en Diputados- continuarán financiadas por la Provincia.

La iniciativa original que presentó la diputada nacional Blanca Osuna (Frente de Todos) no hacía esa salvedad, pero el despacho del plenario de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación que emitió dictamen favorable este martes y habilitó el tratamiento de la iniciativa en el recinto este jueves, incluye un cambio sustancial.

El proyecto plantea la creación de la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz sobre la base de la Facultad de Humanidades –una de las cuatro unidades académicas de Uader, que concentra el 44% de la matrícula total-, pero con una aclaración, publicó Entre Ríos Ahora.

“La Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz se constituirá sobre la base de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad autónoma de Entre Ríos, cuyos criterios de financiamiento se enuncian en el Artículo 4º. A esos fines se faculta al Poder Ejecutivo Nacional para acordar, por intermedio del Ministerio de Educación de la Nación, con el gobierno de la Provincia de Entre Ríos, la transferencia a la nueva universidad de los servicios educativos de la mencionada Facultad, sus bienes, muebles e inmuebles, su personal directivo, docente y no docente, sus alumnos y sus escuelas preuniversitarias de educación obligatoria y artística”.

Pero  el artículo 4º, precisamente, hace una salvedad de relevancia: “Las escuelas preuniversitarias de educación obligatoria y artística con sus niveles y modalidades tendrá una dependencia académica y administrativa con la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz y su financiamiento estará a cargo del gobierno de la Provincia de Entre Ríos".

Además de la Escuela Normal de Paraná, de Humanidades dependen también la Escuela de Artes Profesor Roberto López Carnelli; la Escuela de Música, Danza y Teatro Profesor Constancio Carminio; la Escuela de Música Celia Torrá; la Escuela Normal Rural Almafuerte; y la Escuela Normal Rural Juan Bautista Alberdi

El dato fue puesto de manifiesto por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). "La novedad más reciente es que por el despacho de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación el traspaso ya no sería de todo lo que hoy comprende la Facultad como decía el proyecto original, sino que algunas de las instituciones que la conforman pasarían a depender administrativa y académicamente de la nueva Universidad, pero con financiamiento del Gobierno provincial. Cuesta entenderlo: ¿cuál será el impacto en los trabajadores y trabajadoras? Lo primero que surge es, ¿convivirán en esa nueva Universidad trabajadores con responsabilidades similares pero distintos escalafones, distintos regímenes jubilatorios y obra social? No tenemos información fehaciente, tampoco explicaciones", señaló el gremio.

"En UPCN siempre dijimos que no nos expedimos a favor ni en contra de esta decisión política, pero reclamamos información y a esta altura ya repudiamos el misterio, el secretismo, con el que han manejado un proceso tan trascendente como este, que afecta a tantas personas", alertó. "Desde UPCN ya dijimos que al proyecto le faltaban precisiones, porque de acuerdo a los artículos todo queda supeditado a acuerdos posteriores a la sanción entre la Nación y el gobierno provincial. Ahora, con el dictamen nos anoticiamos de una primera modificación, pero volvemos a alertar que podría haber muchas más. Sería lamentable que tras el agotamiento de un año difícil, por decisiones solapadas que toman quienes tienen responsabilidad de gobierno, empecemos 2023 con situaciones que ningún trabajador pudo imaginar", concluyó el sindicato.

NUESTRO NEWSLETTER

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.