Combustibles: cuánto subirán la nafta y el gasoil en el 2023

El precio de los combustibles en Argentina volverán a aumentar durante la segunda quincena de enero, luego de un año en el que ajustó su precio por debajo de la inflación. Para 2023, la variación en los surtidores estará relacionada con el el Índice de Precios al Consumidor, el precio internacional de los combustibles y la evolución del tipo de cambio oficial, pero también con las elecciones, según estiman especialistas.

 

Las petroleras aplicarán la primera suba del año y será equivalente al 4%, en línea con lo pautado con el Gobierno nacional. Lo acordado responde al programa oficial Precios Justos, mediante el que se fijaron topes de aumentos para los próximos meses. Esta nueva política de controles apunta a contener una inflación que fue de aproximadamente del 90% en 2022, y que en 2023 sería de 60% para el Gobierno y el FMI, pero de casi el 100% para los analistas que consulta el Banco Central.

 

Este jueves al mediodía la asociación Grávida, que fue denunciada por haber forzado a una menor que pidió un aborto en la provincia de Santa Fe, rechazó las acusaciones en su contra a través de un comunicado. Lo nuestro es convencer, lo nuestro es estar.

 

Fuentes del sector empresarial indicaron que los aumentos del combustible no solamente estuvieron por detrás del Índice de Precios al Consumidor (IPC), sino también de productos de la canasta básica.

 

Por ejemplo, si se toman en cuenta lo datos analizados hasta noviembre, el combustible de YPF, que marca una referencia para el sector, acumuló un avance de 71,5%, mientras que el pan francés tipo flauta lo hizo un 88,5%, la carne picada, un 124,2%; y los medicamentos, un 124,8%.

 

El precio de las naftas

 

El último ajuste de la nafta, del 4%, fue aplicado en diciembre, de acuerdo con lo estipulado en el acuerdo de precios entre empresarios del rubro y el equipo económico.

 

De ese modo, se va a mantener el tope de incremento para el combustible en ese nivel hasta marzo, cuando se reducirá a 3,8%.

 

José María Rodríguez, especialista del IERAL de la Fundación Mediterránea, analizó que el precio del combustible “dependerá del precio internacional y la evolución del tipo de cambio oficial”.

 

Por su parte, el director en Energía de la consultora Ecolatina, Daniel Dreizzen, consideró que “en los años electorales siempre baja el combustible en dólares”.

 

En diálogo con Bloomberg Línea, manifestó: “Lo más probable es que la inflación siga superior a la devaluación – como sucedió en 2022- así que, no creo que la puedan seguir mucho los combustibles”.

 

Para este año, los pronósticos de inflación se ubican en un rango bastante amplio, que va del 60%, como el del FMI, hasta casi el 100%, como el del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundido por el Banco Central. (El Estacionero)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)