Causa Waigel: se hará una nueva distribución de fondos a los acreedores

Luego de la subasta de varios inmuebles, la causa de quiebra de Miguel Waigel y Cía. S.A. reunió una buena suma, pasible de distribución entre la masa de acreedores. Al respecto, el Síndico contador Valentín Cerini, manifestó que "los respectivos compradores efectuaron los depósitos en tiempo y forma, por lo que en octubre esta Sindicatura presentó el Proyecto de Distribución de Fondos, que días pasados ha obtenido resolución satisfactoria, siendo aprobado. Como consecuencia, se conformó un Incidente, con la planilla de pago, que firma mediante, habilita las órdenes de pago".

 

"En diferentes fechas se van desafectando los fondos reunidos, que estaban a plazo fijo. Cada vez que ha ingresado dinero al proceso, por las subastas de bienes realizados, esos montos automáticamente se ponían a plazo fijo, para atenuar la desvalorización y a medida que van operando los vencimientos, quedan en la cuenta de la causa, disponibles para ser liberados en la modalidad de pago aprobada. Por eso presentan un avance paulatino las acreditaciones a los acreedores quirografarios", explicó el profesional. El mismo dio cuenta que "el total supera los trescientos millones aproximadamente".

 

"Será la segunda distribución que se efectúa en este 2023, con un sistema sencillo", confirmó Cerini y explicó: "Los acreedores que ya denunciaron un CBU cuando se hizo la distribución de fondos anterior, no necesitan hacer absolutamente ningún trámite, porque los pagos saldrán directamente a esas cuentas. La semana que viene la Sindicatura carga en esas cuentas las órdenes de pago y luego el Juzgado las autoriza y libra -ese plazo operativo ya no depende de la Sindicatura-. Cada uno verá -oportunamente-, impactado el dinero que le corresponde en su cuenta bancaria".

 

"Sólo quienes aún nunca hayan suministrado sus datos para cobrar -porque había gente que había perdido el interés o aún no estaba bancarizada-, deberán denunciarlo a: quiebrawaigel@gmail.com, informando nombre completo y apellido, Cuil o Cuit y un CBU donde sea titular o cotitular de la cuenta bancaria", apuntó el Síndico y agregó: "Es un grupo más reducido el que debe hacer esta gestión, porque quien ya lo denunció no lo tiene que volver a hacer".

 

Cada acreedor tiene un plazo de dos años para denunciar sus datos bancarios para que se le acredite el pago. "La ley establece en forma ordinaria, un año de plazo; pero dado el volumen de acreedores de esta causa en particular, el Juzgado autorizó en forma excepcional dos años, a partir de la puesta a disposición de los fondos", confirmó Cerini a FM Estación Plus Crespo.

 

Para los casos en que el acreedor haya fallecido, apuntó: "Tiene que haber un Juicio Sucesorio iniciado. Se informa al proceso de Quiebra el número de cuenta bancaria del Juicio Sucesorio y se dispone la transferencia a esa cuenta", afirmó.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.