
Más de 2.800.000 electores habilitados para optar entre 12 listas provinciales y 127 departamentales. (Foto: El Litoral)
La provincia abre el calendario de comicios del año en el país. Más de 2.800.000 electores habilitados para optar entre 12 listas provinciales y 127 departamentales. En forma concurrente, Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para seleccionar candidatos en municipios y comunas para las elecciones del 29 de junio.
Pasaron 64 años y casi cuatro meses desde la última elección de convencionales constituyentes en Santa Fe y este lunes se cumplirán 63 años de la jura del entonces gobernador, Carlos Sylvestre Begnis de la Constitución hoy vigente en Santa Fe.
Los diferentes tipos de urnas que se enviaron a la provincia de acuerdo a la cantidad de elecciones que tenga cada localidad. Imagen: Tribunal Electoral
De esos convencionales, 50 surgirán de una elección provincial donde compiten 12 listas y el reparto de las bancas será por el sistema D'Hont entre las nóminas que superen el 2,5% de votos del total del padrón que es de 2.834.383 santafesinos.
Los restantes 19 surgirán de cada uno de los departamentos donde en total se inscribieron 127 listas. La Capital tiene 12 candidatos y en la otra punta, San Cristóbal, con solo 4.
Reforma parcial
La ley que declaró la necesidad de la reforma se dictó y promulgó el 6 diciembre último, fruto de un acuerdo en la Cámara de Diputados entre Unidos con el aporte de un sector del justicialismo liderado por Omar Perotti y la mayoría del Frente Amplio por la Soberanía.
legislatura
La ley que declaró la necesidad de la reforma se dictó y promulgó el 6 diciembre último en la Cámara de Diputados. Foto. El Litoral
La Ley Nº 14.384 es la que habilitó una reforma parcial de la Constitución especialmente en lo que hace a aspectos de funcionamiento de los tres poderes del Estado.
PASO y listas unificadas
El acto electoral será de 8 a 18 y se habilitarán 8392 mesas instaladas en 1458 locales en toda la provincia. En algunas localidades se sumarán mesas para permitir el voto de extranjeros en los comicios municipales y comunales.
El Litoral