Se suspendió el paro nacional de ATE que estaba previsto para este miércoles

En el marco del duelo nacional decretado tras la muerte del Papa Francisco, ATE anunció la suspensión de las medidas de fuerza que estaban previstas para este miércoles. La noticia de la partida del pontífice argentino conmocionó no solo a la comunidad católica, sino también a vastos sectores sociales y sindicales, que reconocen en Francisco una figura que trascendió las fronteras religiosas para convertirse en un referente ético y social de alcance global.

 

“Más allá de las creencias o religión que cada uno profese, no podemos olvidarnos que hace tan solo dos meses el Papa nos recibía a los estatales y alentaba nuestra lucha en defensa de un Estado con justicia social, articulador del bien común y promotor del desarrollo humano”, expresaron desde la conducción nacional del gremio en un comunicado.

 

La decisión de suspender las protestas responde, según indicaron, a la necesidad de “respetar un sentimiento mayoritario de nuestro pueblo” en un momento de profundo pesar. La organización sindical tenía previsto llevar adelante una jornada de protesta este miércoles, en rechazo al ajuste impulsado por el Gobierno sobre el Estado, que incluye recortes, fusiones de organismos y la privatización de empresas públicas.

 

El sindicato que conduce Rodolfo Aguiar aclaró que la medida es momentánea y que en las próximas horas anunciarán cómo continuará su plan de acción frente al “ajustazo de las últimas paritarias y el fuerte impacto que la devaluación anunciada por el Gobierno está teniendo en los salarios”.

 

El gremio subrayó que la lucha sindical sigue en pie, aunque en este contexto han optado por postergar las medidas en señal de respeto. La muerte de Francisco abre un paréntesis en la agenda de conflictos, pero también revive su legado de diálogo y justicia social, principios que, recuerdan desde ATE, guiaron su último encuentro con trabajadores estatales, publicó Mundo Gremial.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.