
El cantante, compositor y productor musical Ramón Bautista Ortega, conocido popularmente como Palito Ortega, recibirá el viernes 26 de septiembre la distinción de Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación. El acto se realizará a partir de las 20:00 en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, dependiente del Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El reconocimiento será entregado por el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, en el marco de un concierto especial titulado "Esencial", que contará con la participación de la Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto".
La ceremonia incluye en su itinerario un recorrido musical por los clásicos más recordados del artista tucumano con la entrega oficial de la placa de distinción. Bajo la dirección de Gustavo Fontana, la orquesta interpretará nuevas versiones de canciones como Sabor a nada, Un muchacho como yo, Se parece a mi mamá, El changuito cañero y Corazón contento, entre otras, en arreglos realizados por Marina Ruiz Matta. A estas interpretaciones se sumarán las voces de Martín Díaz, Luz Matas, Romina Pugliese, Néstor Rolán y Pablo Turturiello.
La decisión de otorgarle a Ortega la distinción como Personalidad Emérita se debe a su extensa trayectoria y a su influencia en la música popular argentina y latinoamericana. Según expresó el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, "Palito Ortega es uno de los grandes emblemas de nuestra cultura. Además de sus canciones y su presencia en el cine, nos legó a quienes trabajamos en el arte su ejemplo de luchador inquebrantable por alcanzar los sueños".
El propio homenajeado estará presente en la ceremonia, acompañado de familiares, amigos y figuras destacadas de la cultura.
La historia de Palito Ortega se remonta a sus primeros pasos en Tucumán, de donde partió a los 16 años en busca de un futuro mejor. En Buenos Aires trabajó en diversas tareas, entre ellas la venta de café en la calle, lo que le permitió acercarse a la puerta de una radio y comenzar a relacionarse con el ambiente artístico. Sus primeras experiencias musicales fueron con la batería y la guitarra, que utilizaba para imitar a Elvis Presley, hasta que poco después empezó a componer sus propias canciones.
El sello RCA le dio la oportunidad de grabar su primer disco a los 20 años, lo que marcó el inicio de una carrera y rápidamente alcanzó popularidad. Su participación en el "Club del Clan", en la década del 60 lo convirtió en un ícono juvenil y consolidó un estilo que luego trascendió fronteras. Con temas como La felicidad, Bienvenido amor y Papeles, logró repercusión en América Latina y Europa. Además, desarrolló una carrera cinematográfica que incluyó 27 películas, entre ellas producciones en México y España, como Amor en el aire junto a Rocío Dúrcal y La sonrisa de mamá con Libertad Lamarque.
Con ya 84 años de edad, Ortega se mantiene activo como compositor, intérprete y productor, sumando discos, singles y colaboraciones con diferentes artistas, y haciendo presentaciones en distintas localidades del país en el marco de sus giras.
El homenaje será transmitido en vivo por la radio del Palacio Libertad.