Sección

Federico Ciancio y Ana Mascareño interpretarán música barroca en la Biblioteca Sarmiento

La Biblioteca Popular Sarmiento de la localidad de Gualeguaychú (Alberdi 105) será sede de un concierto en el marco del ciclo "La Sarmiento en concierto". En esta ocasión, el público podrá disfrutar de "Bárbara Strozzi, antimusa del Seicento", un recital dedicado a la famosa compositora veneciana del siglo XVII, interpretado por la soprano Ana Mascareño y el arpista, clavecinista, organista y director Federico Ciancio. El evento se realizará este sábado 18 de octubre, a las 21, con el propósito rescatar la obra de una figura fundamental en la historia de la música barroca.

El concierto se da dentro del ciclo de programación que la Biblioteca Sarmiento viene desarrollando con el objetivo de acercar expresiones artísticas de calidad al público. Este nuevo espectáculo propone recrear la obra del siglo XVII italiano, un período donde la música vocal alcanzó un refinamiento de muy alto nivel. El repertorio incluirá obras de Strozzi y de otros autores de su época, interpretadas con criterios históricos y con instrumentos de época.

Federico Ciancio, intérprete invitado y uno de los referentes argentinos en la interpretación del repertorio barroco, cuenta con una destacada trayectoria nacional e internacional. Nacido en Berisso, comenzó sus estudios en la Escuela de Arte de esa ciudad y los continuó en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. En 1997 formó el ensamble Concerto Cima, dedicado a estudiar e interpretar el repertorio instrumental y vocal del Seicento italiano. Años más tarde fundó la Cappella Seicento, agrupación con la que abordó el extenso repertorio de los oratorios latinos. Su carrera lo llevó a dirigir y colaborar con formaciones de prestigio, como la Orquesta Sinfónica Nacional de Uruguay, la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y la Orquesta Barroca del Suquía, entre muchas otras.

Además de su labor como director, Ciancio se presentó como arpista y tecladista junto a destacados conjuntos especializados en música antigua. Su trayectoria incluye participaciones en festivales y ciclos de conciertos en diversos países de América y Europa, entre ellos Chile, Uruguay, Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Finlandia, Estonia, Suiza y Rusia. En Argentina desarrolló una actividad constante en los principales escenarios dedicados a la música académica y barroca.

A su lado estará la soprano Ana Mascareño, intérprete reconocida por su versatilidad y su trabajo en repertorios del barroco y el clasicismo. En esta ocasión, será la encargada de dar vida a las obras de Strozzi, una de las primeras mujeres compositoras en publicar su obra bajo su propio nombre, y una  producción que  constituye más de cien piezas.

Las entradas se encuentran a la venta en la Biblioteca Sarmiento, en la Librería Rayuela y a través de la plataforma PassLine. El valor general es de $20.000, con un precio reducido de $18.000 para jubilados y estudiantes. Las personas con discapacidad podrán ingresar de manera gratuita presentando el CUD, mientras que su acompañante abonará el valor reducido.

Edición Impresa

Edición Impresa