La fuente de inspiración

Por Antonio Tardelli (*)

Las crónicas reproducen los términos de un diálogo escuchado en el corazón del poder durante los tormentosos días que siguieron a las elecciones.

El jefe de Gabinete le explica al canciller.

–Necesitamos tu cargo –transmite Santiago Cafiero al ahora ex ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá.

–De acuerdo –responde Solá–. ¿Quién me reemplaza? –pide precisiones el desplazado.

–Yo –replica el saliente jefe de Gabinete y futuro canciller.

Los desastres políticos son así: las derrotas se llevan puesta la elegancia.

En funciones está, ya, el nuevo gabinete.

Lo coordina el tucumano Juan Manzur, que deja su provincia en medio de un conflicto también –vaya causalidad– de alcance institucional.

El gobierno ensaya una apuesta por la eficacia (eficacia medida en términos de política electoral) despojándose de veleidades progresistas. Menos marketing: más a los bifes.

El nuevo jefe de Gabinete es un connotado celeste que a su debido momento se opuso a que se le practicara un aborto a una niña de 11 años.

–Somos una provincia celeste –cantó desde El Jardín de la República.

Hombre de fortuna, no es cara nueva. Ya integró el gabinete nacional: fue ministro de Salud. Tampoco son caras nuevas las de Daniel Filmus, nuevo titular de la cartera de Ciencia; Julián Domínguez, flamante ministro de Agricultura; ni muchísimo menos Aníbal Fernández, otra vez responsable de Seguridad.

El gobierno intenta superar la crisis fugando hacia adelante. Pero también convocando a lo conocido. A lo que, para bien o para mal, ha sido probado. Recicla funcionarios. Huye hacia el futuro apostando a fórmulas pasadas.

No es juicio de valor ni pronóstico. Es descripción del sentido de la apuesta gubernamental.

En la ceremonia del juramento, a Fernández Aníbal se lo aplaude más que a nadie. Representa el ala dura. Poco le interesan las formas. Su trayectoria lo muestra varias veces enredado en asuntos escasamente cristalinos.

Con la designación en Seguridad nos dice el gobierno qué pretende en materia de comunicación: Fernández es herramienta de confrontación. Es polémica constante en el espacio mediático.

El gobierno resigna sutilezas. Se aparte de los tics progresistas que adornan bien pero que no garantizan resultados. Probará con la ortodoxia. Aníbal es peronista y el peronismo que a él le gusta, ya anunció, no es el de la tibieza.

“Hay que ir a fondo”, exhortó. Acotó: “No caben las medias tintas”. “Hay que extremar la voluntad”, añadió.

Para fundamentar la nueva línea citó a José María Escrivá de Balaguer, el inspirador del Opus Dei. Si lo escuchó, Manzur debe de haber asentido.

El gobierno podría buscar más alentadoras fuentes de inspiración.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.