Agrotóxicos: organizaciones de DDHH repudiaron las amenazas contra ambientalistas

Productores movilizados

Un productor lanzó amenazas de muerte, en público, contra ambientalistas que frenan las fumigaciones con tóxicos en inmediaciones de escuelas rurales.

Tras conocerse la denuncia de la Coordinadora Basta es Basta, a través de la cual señalaron que un productor agrario amenazó en público a militantes socioambientales que impulsan el freno a las fumigaciones a escuelas rurales, la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (RODHER) expresaron su repudio "a las amenazas recibidas por militantes ambientalistas por parte de sectores agrarios". 

En un documento enviado a ANÁLISIS, la RODHER expresó el "compromiso del Nunca Más a la persecución de militantes sociales" y señalaron como un dato alarmante "el asesinato de 200 militantes ambientalistas promedio por año en el mundo". 

Fumigaciones

El fallo judicial impide las fumigaciones a 3000 (aéreas) y 1000 (terrestre) metros de distancia para con las escuelas rurales.

"Rechazamos y repudiamos el amedrentamiento de quienes luchan por un mundo mejor", agregó el documento y apuntaron contra la clase política: "Interpelamos al poder político a garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos en la provincia; el derecho a manifestarse libremente; a peticionar ante las autoridades políticas, legislativas y judiciales, sin que ello pueda ser obstaculizado por ningún tipo de restricciones, mucho menos mediante la violencia y amenazas".

 

"Nos solidarizamos con quienes, como nos enseñaron las Madres y las Abuelas, luchan incansablemente por un mundo mejor que no solo es posible sino necesario", finalizó el documento firmado por estas organizaciones: "Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Concepción del Uruguay, Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Entre Ríos (AFADER); Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú; Agrupación H.I.J.O.S. Regional Paraná; Agrupación H.I.J.O.S. Regional Concordia; Familiares de Detenidos Desaparecidos de Concordia y de Concepción del Uruguay; Liga Argentina por los Derechos del Hombre; Asociación de Ex Presos La Solapa de Paraná; la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Gualeguay; Memoria Colectiva de Villaguay y Comisión Permanente de Derechos Humanos de Colon".

NUESTRO NEWSLETTER

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general