Incendios: según un informe nacional, en Entre Ríos ya se quemaron 165.108 hectáreas

quemas

En un informe el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) se reveló que en Entre Ríos los incendios ya quemaron 165.108 hectáreas.

En un informe el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) se reveló que en Entre Ríos los incendios ya quemaron 165.108 hectáreas, de acuerdo al reporte realizado entre el 15 de septiembre y este jueves. De acuerdo al relevamiento del organismo nacional que depende del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Entre Ríos encabeza el ránking de provincias con mayor proporción de superficie afectada por las quemas. La siguen Córdoba con 48.410 hectáreas, Río Negro con 35.572 hectáreas, Santa Fe con 28.950 hectáreas, Santiago del Estero 25.791 hectáreas y Chaco 23.203 hectáreas.

Un dato que permite dimensionar la magnitud del problema es aquel que alude a los focos de incendio: hasta ayer el distrito tenía 15 puntos afectados por las llamas, publicó Uno.

En cuanto a la situación actual el organismo nacional señaló que las islas del Delta del Paraná se mantienen con focos activos. Otro de los ítems reflejados es el que alude al despliegue de medios del Ministerio de Seguridad de la Nación solicitados por las provincias. Entre Ríos junto a Santa Fe recibieron un avión hidrante del SNMF, un avión vigía del SNMF y el despliegue de la brigada forestal de la Policía Federal Argentina, así como también un helicóptero del Ejército Argentino. Además, se hizo mención de un personal no precisado de brigadistas de parques nacionales, brigadistas forestales de la Policía Federal Argentina y de las Unidades Militares de Respuesta a la Emergencia (UMRE) del Ejército Argentino.

En el informe oficial se consignó que “el 95% de los incendios forestales es producido por intervenciones humanas, siendo dentro de estos los principales escenarios la preparación de áreas de pastoreos con fuego; fogatas y colillas mal apagadas y el abandono de tierras”.

También se puso de manifiesto: “Los factores climáticos como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes inciden en su propagación. Por eso debemos ser muy cautos y especialmente cuando se dan estas condiciones, para evitar que los incendios se propaguen”.

Jueza ordenó medidas

Por otro lado, la jueza integrante del Tribunal de Responsabilidad Extracontractual N° 2 de Rosario, Jorgelina Entrocasi, admitió una presentación de la fiscal extrapenal María Laura Martínez para asegurar pruebas que puedan ser de utilidad en la causa por la quema de los humedales del Delta superior del río Paraná. Las medidas que la fiscal solicitó y que la jueza autorizó tienen por fin recabar información de la Dirección General de Catastro de Entre Ríos, de la Municipalidad de Victoria y de la de Granadero Baigorria “para determinar cuáles son los inmuebles que integran el territorio insular del Departamento de Victoria y sus titulares registrales”.

Esta información será contrastada con la que se obtenga de la realización de prueba pericial técnica que permita determinar en cuáles de esos inmuebles se ha detectado o denunciado la presencia de fuego. Para ello solicitó librar comunicaciones para informar y ser informada al Juzgado Federal de Paraná interviniente, al Ministerio de Ambiente de Santa Fe y de Entre Ríos y al comité de emergencia creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.