Prometen la construcción de un hospital modular en Concordia y ya definieron su ubicación

El ministro de Planeamiento de la provincia, Marcelo Richard, expresó al respecto que “el incremento de la infraestructura hospitalaria es uno de los principales objetivos de trabajo del gobernador Gustavo Bordet desde que comenzó la pandemia. En ese marco, y con la firme decisión del gobierno nacional, avanzamos con estas obras claves en materia sanitaria para brindar más servicios a la población en el contexto de la emergencia sanitaria”.

El lugar de emplazamiento

Este lunes, luego de un diálogo con autoridades de las tres competencias gubernamentales, se estableció que el Centro de Asistencia Nacional Paso Fronterizo Concordia-Salto estará ubicado en el predio municipal que se encuentra sobre Avenida Monseñor Ricardo Rosch, entre el aeropuerto y el autódromo.

“Estamos satisfechos porque ya que quedó definido cuál será el lugar para poder seguir avanzando con esta obra”, sostuvo Richard y añadió que el paso siguiente consiste en “diseñar y ejecutar la platea de hormigón para instalar la estructura del hospital modular”. Cabe señalar que el objetivo de la estructura diseñada por el gobierno nacional es aumentar la capacidad del sistema de salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

El Ministro de Planeamiento consideró que “hay que destacar el trabajo articulado entre todas las partes para llegar a estos resultados. Junto a la ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, y Judit Díaz Bazán (subsecretaría de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación”.

La situación en Colón

El Ministerio de Obra Pública de la Nación cree que el hospital modular en Colón estará finalizado para fines de enero. Actualmente, el techo ya supera el 50 por ciento de la estructura. En los próximos días, a medida que avance la instalación del edificio, se recibirá el equipamiento hospitalario.

Hasta el momento, la inversión de la provincia en la obra de Colón fue 4.380.000 pesos, y luego también se realizarán las obras complementarias.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)