Covid en la provincia: diputados de Cambiemos fueron recibidos por la Ministra de Salud

Reunión.

Los diputados plantearon una serie de inquietudes sobre el proceso de vacunación.

La ministra Sonia Velázquez y parte de su equipo de trabajo recibieron a los jefes de los bloques que integran el Interbloque Cambiemos, quienes les plantearon sus inquietudes y dudas sobre el proceso de vacunación contra el Covid-19 que se está llevando adelante en la provincia.

 

También indagaron acerca del presupuesto que se está ejecutando en el área de salud, plantearon interrogantes sobre la infraestructura hospitalaria para atender la pandemia y le solicitaron información sobre el hospital modular de Colón.

 

“La Ministra nos dijo que ese hospital está funcionando en forma parcial, brindó detalles vinculados a los recursos económicos con los que cuenta el área para atender la pandemia y también nos dio precisiones sobre la situación edilicia y sanitaria de los nosocomios del interior de la provincia”, señalaron los diputados tras el encuentro.

 

La funcionaria también respondió las inquietudes que los legisladores manifestaron en relación a la cantidad de hisopados que se vienen haciendo en la provincia y brindó un amplio panorama sobre las medidas que se están tomando para reducir el impacto del virus en la provincia.

 

“Fue un encuentro cordial. Agradecemos la predisposición que tuvo la ministra Velázquez al responder con celeridad el pedido de audiencia que le habíamos hecho”, destacaron.

 

“Esperamos que esta voluntad de dialogar y de explicar qué es lo que se está haciendo se sostenga en el tiempo y sea replicada por otros funcionarios del gabinete del gobernador Gustavo Bordet”, concluyeron.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)