Se realizó una jornada de capacitación sobre prevención de riesgos en la actividad vial

En la jornada se presentó el primer Manual de Buenas Prácticas para la Actividad Vial.

En la jornada se presentó el primer Manual de Buenas Prácticas para la Actividad Vial.

Autoridades viales, sindicales y de aseguradoras participaron de una jornada de capacitación sobre prevención de riesgos en el trabajo. La actividad incluyó la presentación del primer Manual de Buenas Prácticas para la Actividad Vial.

En el marco de los Programas Nacionales de Prevención (ProNaPre) y a través de una comisión cuatripartita conformada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), el Consejo Vial Federal (CVF), la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) y la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial), se elaboró y presentó el primer Manual de Buenas Prácticas para la actividad Vial. Se trata de un instrumento útil para el desarrollo de políticas preventivas en los ámbitos laborales y un soporte de capacitación permanente para los trabajadores. Además, es una guía práctica para la prevención, protección y promoción de la salud y la seguridad en el trabajo.

La apertura de la jornada desarrollada en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) estuvo a cargo de la presidenta del CVF y titular de la Dirección Provincial de Vialidad de Entre Ríos (DPV), Alicia Benítez; el gerente general del Instituto Autárquico Provincial del Seguro (Iapser), Luciano Matías Rey; el gerente de ART de dicha entidad, Diego Oviedo; el secretario técnico administrativo del CVF, Nicolás Berreta; y el secretario adjunto de la FatVial y responsable del Sindicato de Obreros y Empleados Viales de Entre Ríos, Juan Lallana. En tanto que la presentación del manual fue realizada por Alberto Marcos, integrante de la SRT, y Cristian Pérez, responsable del área de Seguridad y Salud de la DPV y representante del CVF ante la mesa cuatripartita.

Al respecto, la directora Benítez remarcó que “tal como se lo manifestaba en días pasados al Gobernador, Gustavo Bordet, sentimos un profundo orgullo que desde Entre Ríos se lance este manual que fue elaborado para normas de prevención en todo lo que sea la obra vial. Es el primero de los tres manuales que esperamos confeccionar entre el CVF, la Fat Vial y las aseguradoras de riesgos del trabajo. El objetivo es hacerlo extensivo al resto del país, pero tratando de entender y prever las diferencias que existen entre nuestra realidad y de las provincias del Norte y el Sur. Ante todo, buscamos la prevención y seguridad del trabajador vial”.

Así también, remarcó que “en los próximos encuentros del CVF, tenemos previsto abordar la posibilidad de que las vialidades provinciales puedan contar con un área de seguridad y salud laboral como la que tenemos en Entre Ríos”.

Por su parte, Pérez explicó que “la idea de hoy era celebrar una jornada sobre riesgos laborales, donde presentamos el primer manual ya publicado de buenas prácticas en la conservación rutinaria. Un documento que surge de un trabajo en conjunto bajo el programa Pronapre y de la participación de una mesa cuadripartita. Además, tenemos un manual de buenas prácticas para tareas de mantenimiento que está en proceso de revisión y estamos trabajando en un tercero que tiene que ver con los riesgos en laboratorios viales”.

También señaló que “teniendo en cuenta que un manual de estas características lleva por lo menos un año elaboración, decidimos realizar estas actividades para poder compartir, difundir y transmitir las buenas prácticas en todo el territorio nacional. Así también, vemos la necesidad de expandir esto a toda la provincia y unificar un criterio en cuanto a las condiciones y servicios de higiene, seguridad y medidas de prevención que corresponden en toda la actividad vial”.

Cabe señalar, que el evento contó con la presencia de secretarios coordinadores, directores, jefes zonales, inspectores de obra y jefes de departamentos de la DPV.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)