Vitor y Dal Molín: “El festival de gastos de Enersa se tiene que terminar”

El diputado provincial Esteban Vitor y el senador por el departamento Federación Rubén Dal Molín (ambos de Juntos por el cambio), analizaron críticamente los gastos de Enersa luego de conocer el resultado de un pedido de informes presentado ante el organismo. Relacionaron estos datos con los aumentos tarifarios. “Nos preocupa la situación actual y el impacto que tendrá, en muchos usuarios entrerrianos, el ajuste ya determinado por el gobierno nacional a partir de septiembre”, señalaron.

“El costo de la energía es un tema de central importancia que afecta a todos los entrerrianos. Entre Ríos es la tercera provincia con la energía más cara del país, que es distribuida por una empresa estatal que presenta altos gastos que luego pagan los usuarios”, indicó Vitor.

“El problema se agrava cuando se analiza la carga impositiva que trae la factura de la luz ya que la provincia de Entre Ríos es la que posee la mayor carga impositiva, y la muestra está en que el propio estado le cobra IIBB a la empresa con una alícuota de 3,75%. En 2021 solo este impuesto significó 644 millones de pesos, y este año rondará los 1.200 millones. Todo esto incide en la tarifa final y, junto con la reducción de gastos del Valor Agregado de Distribución (VAD) de ENERSA, es donde hay que trabajar para reducir lo que pagan los usuarios”, argumentó Dal Molín.

“Existen gastos de funcionamiento de la empresa de energía que son inexplicables. Cuenta con una estructura de gestión que incluye cinco Directores y cinco Síndicos que cobran sueldos por arriba del millón de pesos. Tienen un contrato por 26 millones de pesos mensuales con una empresa de seguridad, tarea que bien podría realizarse con otros organismos del estado, como la policía de la provincia, con el solo pago de adicionales. Como empresa monopólica del propio estado, debería alcanzar mayor eficiencia evitando erogaciones que influyen en la tarifa que soportamos todos”, remarcaron los legisladores.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)