Bahillo presentó el Régimen de Producción para el Desarrollo Avícola entrerriano

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación presentó un plan de trabajo articulado con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INTA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el sector avícola y el gobierno provincial.

 

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, junto al presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Mariano Garmendia y al secretario de Agricultura, Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet, presentaron el Régimen de Producción para el Desarrollo Avícola Entrerriano en pos de mejorar la calidad de la producción avícola y establecer condiciones más favorables para la comercialización y sanidad del sector.

 

"La idea de esta jornada de trabajo en conjunto, es lograr una coordinación entre las autoridades nacionales y provinciales, el INTA, el SENASA articulando con lo público-privado", dijo Bahillo y agregó "vamos a trabajar en conjunto para fortalecer este sector que es uno de los más importantes de la economía entrerriana".

 

Además recorrieron el laboratorio de la Unidad Integrada de Avicultura de la Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay en Entre Ríos. El mismo cuenta con oficinas, comedor, un sector de investigación bacteriológica y virológica, además de un sector para residuos especiales y una sala de máquinas. El mismo está dotado para la investigación, la extensión, el desarrollo de tecnologías, el aporte a la formulación de políticas públicas, y la articulación y cooperación nacional e internacional.

 

Destacó que "nuestro compromiso es ver cómo trabajamos en conjunto entre lo privado y lo público para potenciar al máximo sus recursos para potenciar a la industria avícola a nivel nacional y sobre todo a nivel provincial".

 

La provincia de Entre Ríos produce el 51,2% de la avicultura a nivel país y se exporta el 70% de la producción nacional.

 

Además durante la jornada se reunieron con empresas y productores avícolas para coordinar las políticas y accionar del nuevo régimen presentado. Estuvieron presentes representando al sector: Roberto Domenech y Carlos Seneci por CEPA; Graciela Marsó por "Las Camelias"; Abel Bonnin y Federico Pérez por "Bonnin"; Emiliano Goonzáles, Emanuel Marín y Guido Giacchino por "Granja Tres Arroyos"; Amelia Gisela Duarte por "CALISA" y Rubén Tournour y Fernando Brossard por "FADEL".

 

Participaron de la jornada el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; el vicepresidente del SENASA, Rodolfo Acerbi; el director Nacional del INTA, Carlos Parera; la directora de la Estación Experimental Agropecuaria,. Claudia Isabel Gallinger y el jefe del Departamento de Avicultura, Francisco Federico.

 

Reunión con apicultores de la provincia de Entre Ríos

 

Previamente el secretario de Agricultura de la Nación y subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, junto al secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet y el secretario de Coordinación General y Jefatura de Gabinete, Yari Sayler; y el secretario de Industria y Comercio, Fernando Caviglia y el secretario de Ciencia y Técnica, Jorge Gerard, se reunieron con productores apícolas para coordinar políticas y mejoras para el sector.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (Especial para ANÁLISIS) 
Por Belén Zavallo (*)
(Especial para

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.