El Senado entrerriano aprobó con cambios la reforma al Código Fiscal

El Senado de Entre Ríos dio media sanción al proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo, que introduce modificaciones en artículos del Código Fiscal (T.O. 2022). La iniciativa, que había recibido dictamen favorable más temprano por parte de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, fue debatida este miércoles por la noche en una Sesión Especial y aprobada por nueves votos -del PJ- con cambios respecto a su versión original. Ahora, el texto pasará a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva en segunda revisión.

Como nota saliente, tras un largo cuarto intermedio, los senadores concluyeron que no deben derogarse los artículos 139,140 y 269 del Código Fiscal 2022 ya que no están vigentes.

Debate

En primer lugar, el senador Rubén Dal Molin (Juntos por Entre Ríos) tomó la palabra y agradeció a sus pares, al Consejo Profesional de Ciencias Económicas, a funcionarios de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) y a distintos sectores industriales por el trabajo realizado en comisión.

A continuación, destacó los beneficios de la iniciativa, señalando que “el espíritu de la ley enviada por el Ejecutivo apunta a reducir impuestos sobre necesidades básicas y otorgar beneficios a los contribuyentes”.

En la misma línea, el senador Jaime Benedetti subrayó que el proyecto refleja la política del gobierno provincial, que busca “destrabar las fuerzas productivas, permitiendo que la producción, el comercio y la industria se desplieguen para generar empleo y acercarse a los parámetros de la región centro”. Además, enfatizó que la reforma apunta a “simplificar procedimientos y garantizar mayor justicia tributaria para los contribuyentes”.

Por su parte, el senador Víctor Sanzberro explicó que se dictaminaron dos proyectos con diferencias clave, destacando que el de mayoría proponía derogar los artículos 139, 140 y 269 del Código Fiscal 2022. “Nosotros entendemos, sin margen de duda, que esos artículos no están vigentes, por lo que no podemos derogarlos”, aclaró.

En relación con los beneficios mencionados por Dal Molin, Sanzberro hizo referencia al cobro de adicionales, recordando que la ley que los habilitaba no fue prorrogada después de diciembre de 2023. “Debatimos en la Legislatura la reducción de la presión fiscal, bajamos la alícuota para determinados rubros, lo que implica un sacrificio fiscal de 10 mil millones, pero al mismo tiempo cobramos 20 mil millones de un impuesto sin sustento legal”, advirtió. En ese sentido, coincidió en la necesidad de crear una nueva norma para dar respaldo jurídico a esa recaudación.

Finalmente, Sanzberro recordó que desde el bloque Más para Entre Ríos se impulsó un pedido de informes para esclarecer la situación, pero hasta el momento no han recibido respuesta.

NUESTRO NEWSLETTER

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

Deportes

Estudiantes Vélez

Además, se supo que el 5 de julio será el partido por la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes de La Plata.

Agustina Albertario apuntó a la falta de apoyo tras su salida de “Las Leonas”

La delantera, una de las referentes del seleccionado argentino hasta París 2024, apuntó contra el entrenador Fernando Ferrara.

Oswaldo Balanta

El colombiano Balanta, a prueba tras un paso por Boca Juniors de Cali, se descompensó en plena práctica.

Nahuel Viñas

Viñas fue designado y confirmado este miércoles desde la AFA.

Karting entrerriano

El Karting entrerriano tuvo un importante inicio de temporada en el Club de Volantes Entrerrianos.

Arg

Flotta destacó la actuación de Argentina en la goleada ante Brasil.

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Opinión

Por Daniel Enz
Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.