Advierten que el gobierno se expone al juicio político por incumplir la Constitución al pagar en negro

La asamblea tiene por finalidad definir una medida de acción directa para exigir al gobierno provincial el cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución de la Provincia de Entre Ríos en cuanto a que el pago de todo incremento salarial debe ser en blanco y remunerativo, sujeto a las retenciones de ley, para garantizar el cumplimiento efectivo del 82% móvil consagrado en la Ley 8732 y el aporte a la Obra Social Provincial con el fin de no desfinanciar el sistema de salud.

“Que ante la actitud unilateral dispuesta por el gobierno provincial de otorgar sumas no remunerativas a los trabajadores activos y no a los pasivos se produce por parte de este, un incumplimiento institucional grave, distorsionando los salarios de los trabajadores jubilados; que de no ser subsanado de manera perentoria produce un grave perjuicio económico a todo los jubilados de la provincia y coloca al gobierno ante la posibilidad de un juicio político por incumplimiento de la Constitución de la Provincia de Entre Ríos”, dice un comunicado de prensa enviado a ANÁLISIS DIGITAL.

Y agrega: “Que estas prácticas distorsivas, discriminatorias y persecutorias ejercidas por el gobierno provincial han tenido por objeto pretender quebrar a los trabajadores, extremo que no han podido lograr, ya que la reacción del conjunto de trabajadores activos y pasivos ha sido rechazar estas prácticas y continuar en estado permanente de movilización, retención de servicios y asambleas, en la defensa irrestricta de los derechos sociales conquistados por los trabajadores”. La gacetilla lleva la firma de dirigentes de la CTA de Paraná, Concepción del Uruaugy, Villaguay, Federación y Concordia.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.