Atlético Paraná se quedó con la final de ida del Torneo Clausura 2010 de Primera División A, denominado Del Bicentenario, que organiza la Liga Paranaense de Fútbol (LPF), al superar en el estadio Pedro Mutio, a Universitario, por 1 a 0.
El Decano recurrió a la ley del ex para alcanzar la victoria. El mediocampista Oscar Vallejo, nacido futbolísticamente en el Gato pero con pasado en la U, anotó la única diferencia a los dos minutos del complemento.
El dueño de casa pudo ampliar cifras a los 26’ de la segunda mitad en los pies de Francisco Barrios, pero el mediocampista dilapidó una inmejorable ocasión cuando el arquero Diego Jacob estaba totalmente vencido.
La visita también tuvo su clara chance para nivelar el juego. Fue a siete minutos del final cuando el árbitro del encuentro, Juan Lucero, sancionó penal a favor del elenco dirigido por Juan Comas.
Jonathan San Martín tomó la responsabilidad pero no pudo con Gustavo Vergara quien le adivinó la intención y le ahogó el grito, informa Uno.
De esa manera, el Rojiblanco sacó la primera ventaja. Deberá defenderla el próximo domingo en barrio Corrales, adonde se definirá el título del segundo certamen de la temporada de la máxima categoría de la LPF.
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.