Sección

Demasiadas palomas para tan pocas migas

Para quienes saben de economía lo que el Presidente de la Nación Javier Milei, repartió entre cuatro provincias en concepto de aportes del Tesoro Nacional (ATN), son así como apenas migajas para degustación de palomas demasiado hambrientas. En realidad, más circo que pan desde un oportunismo descaradamente dirigido a sumar aliados de coyuntura.
 
Evidentemente la reciente derrota electoral en tierras bonaerenses despertó luces de todos colores en el gobierno libertario, sobre todo las rojas que anuncian peligros inminentes de gestión. Y fundamentalmente, tumbó el triunfalismo excesivo que el oficialismo venía coloreando con encuestas engañosas que resultaron nefastas para sus intenciones. Y, con la sucesión de errores no forzados que, de modo manifiesto, empezaron a hartar las expectativas sociales de modo mayoritario y como consecuencia las adhesiones a Milei empezaron a descascararse.
 
Con color a goma quemada, el Presidente frenó muy de golpe, se volvió moderado en sus expresiones, comenzó una diálogo forzado, guardó el grito de guerra Viva la libertad carajo y empezó a repartir plata. Y de ese modo, cambió radicalmente de homilía. Se puso a mano de sus críticos y a espalda de la milicia oficial.
 
El envenenamiento con todo lo que huela a kirchnerismo como estrategia central y única está en carpeta para revisar.
Encargarse de insultar permanente a todo quien no piense igual se agotó, y empezó a perder esa batalla.
 
El contraste entre la baja de la inflación y el mate cosido que se consume como cena está infectado con la bacteria del hambre.
Otros indicadores económicos, mucho menos, le dan buena letra como para regularizar la materia: libre y a marzo.
 
No hay cosecha que se levante sino fue correcta la siembra. En estos casi 20 meses de gobierno, lo que mejor se sembró fue el odio penosamente.
A no engañarse: el despotismo de los libertarios más duros no se va a modificar sustancialmente porque si está encarnado en la esencia del profeta también lo está y lo va a estar en la de sus fieles. Por ahora, solo es tiempo de salir de la línea de fuego donde están cayendo la lluvia de misiles para entonces salir de terapia intensiva y reformular la convivencia dentro de la jaula con el león ahora herido.
 
Volviendo al reparto de alimento para palomas, es dable reconocer que por primera vez (que se conozca), el gobernador Rogelio Frigerio y luego de tantas gentilezas profesadas al Presidente Milei, ha tenido algún tipo de reciprocidad a la hora de pasar por el cajero. Quizás no sea contundente ni importante lo que recibió Entre Ríos en recursos, pero tal vez, fuerzas del cielo mediante, puede ser por lo pronto el guiño que permita aventurar que esta provincia no se siga cayendo a pedazos por la indiferencia nacional. Por lo pronto, Milei priorizó a tres provincias aliadas electoralmente como Misiones, Chaco y la nuestra y la rebelde como la Santa Fe de Pullaro.
 
Enfrentados a Milei se viene conformando un polo de poder opositor que va tomando fuerza con gobernadores a la cabeza hoy envalentonados por el envión de lo que sucedió electoralmente en Buenos Aires y en efecto, que van por todo. El principio de esta invasión a tierras enemigas por parte de gobernadores insurrectos va a tener su mayor incandescencia en las próximas elecciones nacionales de octubre. Frigerio se despegó de ese grupo, y se quedó con Milei.
 
Las elecciones de medio término, en general, en nuestro país sirven como para “exigir” correcciones de ocasión ya que en verdad no conmueven a nadie. Los legisladores que se eligen son de otra vida y parte de responsabilidades ajenas: cuando se eligen cargos ejecutivos la realidad si, pinta a fuego.
 
Está claro que en política cada acto de gobierno tiene efecto en si mismo y su correlato en la valoración posterior dependerá de la graduación de los anteojos con el que esté cargado el pragmatismo oficial.
 
La provincia tiene un déficit mensual en la Caja de Jubilaciones de unos 20 mil millones de pesos, en tanto que lo que recibió como “atención” en plata solo alcanza como para cubrir el 15% de ese rojo furioso que consume ferozmente al organismo previsional. Y, como consecuencia, queda claro que falta un montón más como para que la provincia marche con cierta normalidad.
 
En este reparto de moneda lo mejor que puede mostrar el gobernador es el gesto. Plata, no por ahora. Frigerio le habla con el corazón y Milei le ofrece un trasplante.
 
(*) Periodista.

Edición Impresa

Edición Impresa