
“La idea esta enmarcada en un programa de jerarquización del rol de concejal en la política local, es un proyecto que venimos ambicionando desde el principio de la gestión”, sostuvo Giampaolo.
Explicó que uno de los objetivos de esa idea es “posicionar las funciones de contralor, de representación y de legislación que tiene cada uno de los concejales, retomar el papel que nunca debieron perder”. En ese marco, vinculó ello con la Segunda Jornada de la Liga de Concejales en Concordia y que “se está procediendo a la reestructuración general del edificio donde funciona el cuerpo, que va a ser pintado, refaccionado, especialmente con cartelería en el frente de cara a la nueva peatonal”.
Acciones
Con esa descripción de situación, Giampaolo indicó: “Definimos algunas acciones para reconocer mediante una placa la conformación de cada uno de los concejos deliberantes desde 1983 hasta la fecha y dejar reconocida la obligación del próximo que reconozca en este caso al nuestro”.
“Se agregó un detalle importante, que es la colocación de los concejales entre los años 1973 y el 1976, quienes fueron echados por el último golpe militar, destacó. Entre la placa de 1976 y la de 1983 “está pensado realizarse un concurso público donde mediante un cuadro especial vamos a representar todo lo que fue el golpe de estado y todo lo que fue ese período negro de la historia, que tiene que ver con esta mengua y baja función del concejal en la actualidad”, explicó el presidente del actual Concejo.
Las placas
En total serían siete las placas que se van a descubrir. “Estamos en todo lo que es el proceso de invitaciones; estamos hablando de entre 50 y 60 concejales a invitar, que son los que estarían con vida, con posibilidades de venir”, comentó Giampaolo a Diario Río Uruguay.
Estimó que: “En agosto estaremos con fecha dispuesta” y adelantó: “Vamos a contar con la presencia del gobernador (Sergio Urribarri), con el intendente (Gustavo Bordet), sobre quien consideró “tuvo un paso meritorio por el Concejo Deliberante”. A ese espacio se lo va a denominar “Hall de la Democracia”.
Para el concejal “va a ser un hecho positivo para instalar en la ciudad la importancia que tiene el Concejo Deliberante, ya que es la caja de resonancia de los problemas de la sociedad”.
(Foto: Diario Río Uruguay)